Cinco nuevos incidentes reporta la Conred para un total de mil 426 durante la época de lluvias 2024

Cinco nuevos incidentes reporta la Conred para un total de mil 426 durante la época de lluvias 2024

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN). – Dos hundimientos en carreteras, un derrumbe, un deslizamiento de tierra y la caída de un árbol reportó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en los departamentos de Guatemala, Quiché, Sacatepéquez y en Santa Rosa. Según la Conred, los cinco nuevos incidentes reportados ocurrieron en el […]
30/07/2024 13:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN). – Dos hundimientos en carreteras, un derrumbe, un deslizamiento de tierra y la caída de un árbol reportó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en los departamentos de Guatemala, Quiché, Sacatepéquez y en Santa Rosa.

Según la Conred, los cinco nuevos incidentes reportados ocurrieron en el kilómetro 49+500 de la ruta RD-GUA-04, en el municipio de San Raymundo, Guatemala, donde ocurrió un hundimiento de tierra.

Además, en los kilómetros 183 y 185 de la ruta RD-QUI-05-01, en Santa Cruz del Quiché, se reporta un deslizamiento y un hundimiento de tierra. Mientras que en el kilómetro 77 de la ruta RN-14, en Sacatepéquez, se reportó un derrumbe y en el kilómetro 104-CA-2, de la ruta a Taxisco, Santa Rosa, cayó un árbol en el camino.

Van mil 426 incidentes

Además, los registros de la Conred detallan que desde el 29 de abril a la fecha se contabilizan mil 426 incidentes ocurridos a nivel nacional. En estos se atendió a 3 millones 100 pobladores que resultaron con alguna afectación. Los departamentos con mayor número de incidentes son Guatemala, Alta Verapaz, Santa Rosa y Jutiapa.

También se lleva registro de 22 mil 228 personas que han tenido que ser evacuadas, 8 mil 50 han resultado damnificadas, 6 mil 915 se encuentran viviendo en alto riesgo, y un total de 731 fueron albergadas. Sin embargo hasta el momento se encuentran resguardadas 60 personas en tres albergues que se encuentran activos hasta el momento. Además, se suman 13 personas heridas y 18 fallecidas a consecuencia de las lluvias.

Otros daños

También se lleva el registro de 6 mil 944 viviendas se encuentran con daños moderados, 736 se encuentran con daños leves, 370 fueron identificadas con daños severos y mil 121 pobladores se encuentran viviendo en alto riesgo.

Las estadísticas generales de la Conred detallan que 42 centros educativos fueron afectados, 550 carreteras también se han visto afectadas, lo mismo que 41 puentes, 14 edificios públicos y se reporta la destrucción total de cinco puentes.

Recomendaciones

Se exhorta a la población a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de la Secretaría Ejecutiva de la Conred, tales como:

  • Elaborar y revisar el plan familiar de respuesta
  • Preparar la mochila de las 72 horas
  • Manejar con precaución
  • Verificar el buen estado de su vehículo antes de salir
  • Si se identifica alguna situación de emergencia o desastre, activar el Sistema Conred al número 119 o alertar a los cuerpos de socorro, ya que la prevención es tarea de todos

Le puede interesar:

30 julio conmemoración del Día Mundial contra la trata de personas

em/rm