TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pronóstico del clima para este fin de semana: ambiente cálido con lluvias y ráfagas de vientos
¿Lluvia o sol este fin de semana? Descubre el pronóstico del clima en Guatemala y prepárate para posibles tormentas.
Enlace generado
Resumen Automático
Pronóstico del clima en Guatemala indica un fin de semana con ambiente cálido, húmedo y posibilidad de tormentas locales severas, según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Ambiente cálido y neblina en la mañana
El Insivumeh prevé que este sábado 6 de septiembre predomine un clima cálido y húmedo en la mayor parte del territorio. Durante las primeras horas, se esperan zonas con nubosidad y neblina, especialmente en el Altiplano Central, la Franja Transversal del Norte y algunos Valles de Oriente.
A lo largo del día, se alternarán periodos de cielo despejado con nubosidad dispersa, manteniendo temperaturas elevadas en varios departamentos.
Lluvias y tormentas locales severas
El ingreso de humedad y el calentamiento diurno favorecen el desarrollo de nubosidad que provocará lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Estas afectarán desde el sur hasta el centro del país, así como algunas regiones del sur de Petén y la región Caribe.
El pronóstico meteorológico advierte sobre tormentas locales severas, con lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Incremento de lluvias y acumulados importantes
Durante la tarde y noche del sábado, y la madrugada del domingo, se prevé un aumento de las precipitaciones en Bocacosta, Altiplano Central y parte del sur de los Valles de Oriente, debido al acercamiento de una onda del este.
El domingo, las lluvias continuarán con mayores acumulados en el sur de los Valles de Oriente, región Caribe y Escuintla. Estas condiciones podrían provocar crecidas repentinas de ríos, deslizamientos, derrumbes, inundaciones y lahares en la cadena volcánica.
Recomendaciones de la CONRED
La Secretaría de Coordinación de la Red de Prevención de Desastres (SE-CONRED) exhorta a la población a:
- Identificar áreas seguras dentro de la comunidad.
- Evitar cruzar ríos crecidos o calles inundadas.
- Preparar y practicar el Plan Familiar de Respuesta.
- Seguir las indicaciones de las autoridades locales.
- Reportar emergencias al 119 de la CONRED.
Seguir estas recomendaciones es clave para reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población ante eventos meteorológicos adversos durante el fin de semana.