Presidente Arévalo: Ejecutivo debe convertirse en promotor del bien común

Presidente Arévalo: Ejecutivo debe convertirse en promotor del bien común

Ciudad de Guatemala, 14 mar (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo manifestó que el objetivo central de su gobierno es enfocar el esfuerzo en redirigir al Ejecutivo para convertirse en el principal promotor del bien común. El mandatario participó en la conferencia Hacia un Crecimiento con Desarrollo de Guatemala, organizado por la Fundación para el Desarrollo […]
14/03/2024 12:49
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 mar (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo manifestó que el objetivo central de su gobierno es enfocar el esfuerzo en redirigir al Ejecutivo para convertirse en el principal promotor del bien común.

El mandatario participó en la conferencia Hacia un Crecimiento con Desarrollo de Guatemala, organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa). El objetivo es tener un diálogo productivo entre el Gobierno y el sector privado local e internacional.

Inversión y empleo

Asimismo, el presidente Arévalo aseguró que su gobierno tiene el compromiso de generar las oportunidades para la creación de empleos. Para ello se debe trabajar junto con el sector privado y así generar el desarrollo social inclusivo.

También manifestó que la inversión y el comercio son fundamentales para brindar oportunidades de prosperidad y libertad para todos. En un Estado democrático, la responsabilidad es crear las condiciones que animen a más personas para invertir su capital en la creación de oportunidades de comercio y de trabajo, añadió.

El gobernante indicó que Guatemala está abierta a la inversión y enfatizó que el gobierno está empeñado en crear las condiciones para poder aprovechar los espacios.

Al referirse a las relaciones con Estados Unidos, el Presidente expresó que la presencia de la inversión extranjera en el país es parte central de la relación.

Lucha contra la corrupción

En cuanto a la lucha para erradicar la corrupción, el presidente Arévalo resaltó la importancia de restaurar la ética en la administración pública, así como la reforma del sistema judicial.

Asimismo, destacó que están implementando medidas legales, jurídicas y administrativas que ayudarán a combatir la corrupción. Una parte fundamental de este esfuerzo se la llevará a cabo por la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC). Esta instancia está sentando las bases de la agenda nacional sobre el tema.

La corrupción es uno de los mayores obstáculos, ya que socava la capacidad del Gobierno para lograr los objetivos colectivos de bien común, enfatizó

El presidente Arévalo agradeció a Fundesa por haber organizado este diálogo y destacó la participación del Consejo de las Américas.

Lea también:

“Juntos salimos, juntos volvemos”: Campaña busca evitar la desaparición de menores

rm