¿Cuántas personas en Guatemala llevan los nombres Guadalupe y Diego?

¿Cuántas personas en Guatemala llevan los nombres Guadalupe y Diego?

El Renap compartió la información en el marco del Día de la Virgen de Guadalupe.
12/12/2024 13:56
hace 4 meses
Fuente: Emisoras Unidas 

En el marco del Día de la Virgen de Guadalupe, que se conmemora cada 12 de diciembre, el Registro Nacional de las Personas (Renap) dio a conocer datos con respecto a la cantidad de personas que llevan nombres que podrían vincularse con esta celebración católica.

De acuerdo con la institución, 3 mil 304 mujeres y 339 hombres están registrados con el nombre de Guadalupe. Además, seis hombres y 13 mujeres fueron registrados como Lupe. También 493 mujeres han sido registradas con el nombre de Lupita.

En cuanto a Juan Diego, aparecen dos mujeres registradas con ese nombre y son 2 mil 969 hombres que se llaman igual que quien, según la historia, pudo ver a la virgen morena.

De igual forma, se tienen inscripciones de nacimiento de más de 82 mil hombres que se llaman Juan, 56 mujeres también aparecen registradas con ese nombre.

Mientras que Diego son 45 mil 609 hombres y 20 mujeres registrados con el nombre de Diego.

Feligreses acuden al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe

Día de la Virgen de Guadalupe

El 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, una de las figuras religiosas más importantes de México y América Latina. Esta fecha conmemora las apariciones de la Virgen María a Juan Diego, un indígena chichimeca, en 1531, en el cerro del Tepeyac, actualmente parte de la Ciudad de México. La Virgen, con su mensaje de amor y esperanza, dejó una huella profunda en la historia religiosa del país.

La devoción a la Virgen de Guadalupe comenzó el 9 de diciembre de 1531, cuando Juan Diego vio a una mujer de radiante belleza en la cima del cerro. La Virgen le pidió que solicitara al obispo la construcción de un templo en su honor.

El obispo, sin creer en el relato, pidió señales. El 12 de diciembre, la Virgen se apareció nuevamente a Juan Diego y le dio una señal: flores que, a pesar de ser invierno, florecieron milagrosamente en el árido terreno. Juan Diego las recogió y, al abrir su tilma ante el obispo, apareció la imagen de la Virgen estampada en su manta, lo que convenció al obispo de la autenticidad del milagro.

* Con información de Karla Marroquín y Oliver Paniagua, Emisoras Unidas.