Sumarán helibalde al combate del incendio en el volcán de Agua

Sumarán helibalde al combate del incendio en el volcán de Agua

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anunció que se tendrá ayuda aérea con helibalde para combatir el incendio en las faldas del volcán de Agua, en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Este día se llevó a cabo un sobrevuelo para delimitar el área afectada. Tras el […]
21/02/2024 22:42
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anunció que se tendrá ayuda aérea con helibalde para combatir el incendio en las faldas del volcán de Agua, en Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

Este día se llevó a cabo un sobrevuelo para delimitar el área afectada. Tras el establecimiento del Puesto de Comando Unificado (PCU) en Santa María de Jesús, se procesó la información para determinar los pasos a seguir.

Las cambiantes condiciones del tiempo modificaron el panorama en la tarde. Por ello se están analizando las acciones para proteger la vida de los apagafuegos.

La Conred informó que se hizo una solicitud a Fundaeco para apoyar con cuatro horas de vuelo con helibalde. Con respuesta afirmativa, estos ejercicios de combate aéreo del incendio comenzarán a las 6 de la mañana.

Mapeo de Conred del incendio en el volcán de Agua tras sobrevuelo. / Foto: Conred.
Mapeo de Conred del incendio en el volcán de Agua tras sobrevuelo. / Foto: Conred.

Coordinación aérea y terrestre

El helipuerto designado será el campo de fútbol de la aldea San Gaspar Vivar, del mismo municipio. El abastecimiento de agua estará a cargo de la Octava Compañía de Bomberos Voluntarios de Antigua Guatemala.

Los esfuerzos en tierra se combinarán con el elemento aéreo que se integrará este jueves. De manera interinstitucional, seguirán haciendo frente a las llamas elementos de la Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala, personal de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres de Santa María de Jesús, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), la División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil, el Instituto Nacional de Bosques, la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales y el Cuerpo Voluntario de Bomberos. Además, a partir de este jueves se sumarán los Bomberos Municipales y las municipalidades de Antigua Guatemala y San Lucas Sacatepéquez.

Más personal ha sido destinado al área para sumarse a la labor interinstitucional.

Llamado a la calma

El PCU mantiene la coordinación de acciones para avanzar de forma estratégica en el control de las llamas. Autoridades llaman a la calma a la población y se recomienda acatar la suspensión de actividades de ascenso al volcán de Agua. Además, se insta a tomar las medidas de prevención necesarias, como evacuaciones preventivas por la contaminación del aire.

El Conap también solicitó a los ciudadanos su participación por medio de la donación de alimentos no perecederos y agua pura para quienes combaten el incendio. Los donativos serán recibidos en el PCU en Santa María de Jesús.

Podría interesarle:

Instituciones unen esfuerzos para controlar incendio en el volcán de Agua

dc