TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Así se jugará la crucial y última fecha de la eliminatoria en Concacaf que definirá los boletos al mundial
Este martes 18 de noviembre se disputará la sexta y última fecha de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026, con nueve selecciones aún peleando por los tres boletos directos y los dos cupos de repechaje.
Enlace generado
Resumen Automático
La fase final de las eliminatorias de Concacaf llega a su conclusión este martes con una jornada que promete definiciones cerradas en los tres grupos.
Después de cinco fechas intensas, el panorama muestra un claro dominio del Caribe sobre Centroamérica: Curazao, Jamaica, Surinam y Haití están en posición de clasificar, mientras que Guatemala, El Salvador y Nicaragua ya están eliminados. Solo Panamá, Honduras y Costa Rica mantienen vivas las esperanzas centroamericanas.
Los seis partidos de la última fecha se disputarán de manera simultánea a las 20:00 horas ET (19:00 hora local en Centroamérica) para evitar cualquier posibilidad de alteraciones o complots en los resultados. Esta medida busca garantizar la transparencia y que todos los equipos compitan en igualdad de condiciones, sin conocer previamente lo que sucede en los otros encuentros de sus respectivos grupos.
Grupo A: Surinam y Panamá se juegan el boleto directo
El Grupo A tiene a Surinam y Panamá empatados en el liderato con 9 puntos cada uno. La diferencia de goles será decisiva: Surinam tiene +5 mientras que Panamá tiene +2.
Surinam visitará a Guatemala (5 puntos, eliminada) en El Trébol. Si los caribeños ganan, tiene casi asegurada su clasificación directa al Mundial dependiendo solamente del resultado de Panamá que debería golear a El Salvador para evitar que el boleto directo se le otorgue a Surinam.
Panamá recibirá a El Salvador (3 puntos, eliminado) en el Estadio Rommel Fernández. Los canaleros deben ganar obligatoriamente. Si Surinam empata o pierde ante Guatemala, Panamá clasificaría con una simple victoria. Pero si ambos ganan, la diferencia de tres goles que tiene Surinam de ventaja obligaría a Panamá a golear por varios goles para alcanzarlos.
Los panameños esperarán la derrota de Surinam ante Guatemala que les pueda dar una mejor ventaja. Además, el segundo lugar del grupo tendrá opciones de clasificar al repechaje como uno de los dos mejores segundos lugares.
Grupo B: Curazao prácticamente clasificado, Jamaica muy cerca
Curazao lidera con 11 puntos y una diferencia de goles de +10, prácticamente asegurado para el Mundial. Los antilleros neerlandeses visitarán a Jamaica (10 puntos, +8 DG) en lo que será el partido más importante del grupo. Con un empate, Curazao asegura su clasificación directa a su primer Mundial en la historia.
Jamaica con 10 puntos necesita vencer a Curazao en casa para alcanzar los 13 puntos y asegurar su clasificación directa al Mundial.
Trinidad & Tobago (6 puntos) visitará a Bermuda (0 puntos, eliminada sin haber ganado ni empatado un solo partido). Los trinitarios ya no pueden clasificar directamente, pero si vencen a Bermuda y otros resultados les favorecen en los demás grupos, podrían ser uno de los dos mejores segundos lugares que acceden al repechaje intercontinental.
Grupo C: Final centroamericana con todo por decidir
El Grupo C es el más apretado. Honduras y Haití comparten el liderato con 8 puntos cada uno, mientras Costa Rica (6 puntos) aún tiene vida matemática.
Costa Rica vs Honduras será una verdadera final en el Estadio Nacional de La Sabana. Los ticos necesitan ganar para llegar a 9 puntos y esperar que Haití no venza a Nicaragua para clasificarse directamente. Si honduras gana y se mantiene la diferencia de goles grupal actual, honduras sería el clasificado directo del Grupo C.
Haití vs Nicaragua (4 puntos, eliminada) se jugará simultáneamente. Los haitianos necesitan ganar y esperarán un empate o la derrota de honduras para asegurar su clasificación directa al Mundial.
Si Costa Rica, honduras o Haití no logran la clasificación, aún podría acceder al repechaje como uno de los dos mejores segundos lugares, aunque necesitarían que Trinidad & Tobago (también con 6 puntos actualmente) no sume más puntos que ellos.
La hora de la verdad
Este martes 18 de noviembre a las 20:00 horas ET se definirá el futuro de nueve selecciones. Tres clasificarán directamente al Mundial 2026, y dos más tendrán la oportunidad de acceder mediante el repechaje intercontinental.