Jefes de bloques critican a cúpula del Mingob y promueven citación por fuga de 20 pandilleros

Jefes de bloques critican a cúpula del Mingob y promueven citación por fuga de 20 pandilleros

Diputados consideran que la crisis de seguridad amerita la destitución del ministro de Gobernación y cuestionan el silencio del presidente sobre el caso.

Enlace generado

Resumen Automático

13/10/2025 15:30
Fuente: Prensa Libre 

La cúpula del Ministerio de Gobernación, que encabeza Francisco Jiménez, podría ser citada ante el Congresopara rendir explicaciones por la fuga de 20 pandilleros de alta peligrosidad.

El asunto se abordó en la reciente reunión de jefes de bloques del Congreso, en la cual diputados de distintas bancadas cuestionaron la estrategia de seguridad de la cartera a cargo del ministro Jiménez.

Aunque la propuesta fue planteada por varios diputados y generó una amplia discusión, el presidente del Congreso, Nery Ramos, dio por terminada la sesión sin someter el punto a votación.

No obstante, algunos legisladores aseguran que volverán a presentar la moción ante el pleno, al considerar que la fuga de los pandilleros evidencia deficiencias en la cartera de Gobernación.

“Para burlar la narrativa son expertos los señores que hoy dirigen el Ejecutivo, pero para asumir su responsabilidad no lo son”, expresó Elmer Palencia, jefe del bloque Valor.

Palencia agregó que hay silencio desde el Organismo Ejecutivo, ya que el presidente, pese a estar de viaje, no ha emitido postura. “No tenemos presidente porque anda celebrando su cumpleaños en Europa, y la presidenta en funciones ni siquiera dio la cara en la rueda de prensa”, afirmó.

Jairo Flores, jefe del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), señaló que es necesario que las autoridades expliquen qué ocurrió con la fuga, la cual se conoció a través de redes sociales.

“Se deben eliminar privilegios; no puede ser que tengan beneficios excesivos personas que han asesinado, violado y extorsionado a guatemaltecos”, dijo Flores.

Priorizan iniciativa

Ante la fuga de los pandilleros, los diputados decidieron priorizar en la agenda la iniciativa 5692, propuesta presentada por el expresidente Alejandro Giammattei, que en su versión original buscaba declarar terroristas a los integrantes de pandillas.

El dictamen sometido a aprobación modificó el término, por lo que ahora se plantea declararlos delincuentes de alta peligrosidad. La iniciativa generó una mesa de análisis encabezada por el presidente del Congreso.

Las reuniones estuvieron orientadas a posibles enmiendas para mejorar el contenido de la propuesta, que, según la agenda aprobada por los jefes de bloque, será discutida en tercera lectura y redacción final.

“Hoy no solo un sector está expuesto, sino toda Guatemala. ¿Cómo es posible que 20 de los pandilleros más peligrosos estén libres y que se haya informado dos meses después?”, cuestionó el diputado Byron Rodríguez, del bloque Todos, quien apoya la iniciativa.

Rodríguez encara a Ramos

Durante la discusión, Allan Rodríguez, jefe del bloque VOS, criticó las acciones del Gobierno y cuestionó la fuga de los pandilleros.

“Vemos a un ministro que da pena, da risa, pero es realmente preocupante, porque dice que no renunciará hasta arreglar el problema, cuando él es el problema”, afirmó Rodríguez.

El presidente del Congreso respondió a la iniciativa, lo que generó una discusión entre ambos.

“Valoro el consenso. Sin embargo, debo aclarar que nombres pomposos (terroristas) no abordan un asunto tan complejo”, dijo Ramos.

Y añadió: “Valoro las propuestas que los bloques han presentado, y por eso tenemos un documento integrado que complementa la prevención, no una simple declaratoria. Ya basta de show y de tirar saliva en el micrófono. Pongámonos a trabajar, porque no recibí ninguna propuesta de su bloque”.

Rodríguez alzó la voz; aunque se le apagó el micrófono, su respuesta fue escuchada: “Acá el showcero es usted. Usted convocó a una mesa técnica y habla bonito de seguridad; claro, debe tener experiencia, porque ahí estuvo”.

Agregó: “Pero no se vale que hable de protagonismo político cuando el único candidato presidencial es usted. Usted no tiene solvencia moral para hablar de protagonismo, porque ha usado recursos del Congreso para hacer campaña”.

Ramos no le devolvió el uso de la palabra y dio paso a otro legislador, tras decirle: “Usted siempre ataca a medio mundo que se le pone enfrente… aprenda a trabajar más que a gritar”.

En la sesión de mañana se retomará la discusión de la iniciativa que busca declarar terroristas a los pandilleros mientras que los diputados no descartan una citación al ministro Jiménez y la cúpula de Gobernación.