TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CIV anuncia cuándo será habilitado el segundo puente del km 11.5 de la ruta a El Salvador
El Ministerio de Comunicaciones informó la fecha para la habilitación del segundo puente en el kilómetro 11.5 de la carretera a El Salvador.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que, a partir del próximo 31 de julio, los automovilistas podrán transitar sin obstáculos por el kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador, una de las principales vías que conectan con la ciudad de Guatemala.
Agregó que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) anunció la conclusión de los trabajos de construcción del segundo puente, con lo que se completa “una obra integral para garantizar la conectividad hacia el oriente del país y la ciudad capital”.
Explicó que esta estructura, de 75 metros de largo, cuenta con capacidad para dos carriles, lo que permitirá un flujo vehicular sin inconvenientes.
En el lugar hay dos puentes cimentados sobre 24 pilotes de 1.20 metros de diámetro, introducidos a 40 metros de profundidad para garantizar una mayor capacidad de soporte sobre suelo firme.
Según el CIV, los puentes son de concreto de alta resistencia, lo que asegura su durabilidad frente a las exigencias del tránsito pesado y el paso diario de miles de vehículos.
Además, Covial efectuó trabajos de protección y contención de los taludes, lo que previene deslizamientos y garantiza la seguridad vial a largo plazo.
Antecedente
La construcción de estos puentes se originó por un asentamiento lento provocado por la saturación de humedad en el suelo. Esta condición afectó gravemente la infraestructura de la carretera, causando grietas y daños que comprometieron la seguridad y fluidez del tránsito en una zona de alta circulación.
Para resolver esta problemática, Covial planificó la construcción de dos puentes paralelos. El primero, en dirección a la ciudad de Guatemala, fue habilitado el 8 de marzo del 2025, y el segundo, en dirección hacia El Salvador, será habilitado este 31 de julio.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.