Diálogo con manifestantes permite liberación de calle Martí

Diálogo con manifestantes permite liberación de calle Martí

Ciudad de Guatemala, 12 jun. (AGN).- Un diálogo entre los manifestantes con miembros de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) y la Policía Nacional Civil permitió la liberación del paso sobre la calle Martí, que era bloqueada por un grupo de guatemaltecos. Así lo informó el comisionado Oswaldo Samayoa: Nos […]
12/06/2024 17:23
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 jun. (AGN).- Un diálogo entre los manifestantes con miembros de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) y la Policía Nacional Civil permitió la liberación del paso sobre la calle Martí, que era bloqueada por un grupo de guatemaltecos.

Así lo informó el comisionado Oswaldo Samayoa:

Nos acercamos con los manifestantes pacíficos que cerraron la calle Martí, para escuchar sus demandas, establecer cuáles son las demandas que tienen y así hacer valer su derecho de petición.

Resaltó que se han atendido sus peticiones y fijado cómo darles gestión.

El paso por calle Martí está libre. Seguimos avanzando.

De esta forma, la Copadeh reafirma el compromiso institucional de atender las manifestaciones pacíficas con diálogo y escuchando a la población guatemalteca para garantizar los derechos humanos de todas y todos.


La manifestación

En horas de la mañana de este miércoles, un grupo de guatemaltecos llegaron a la calle Martí y 15 avenida de la zona 6 de la ciudad de Guatemala, a inmediaciones de iglesia La Parroquia.

Debido a esta situación, el paso se encontró cerrado por varias horas, lo cual generó congestionamiento en este y tramos aledaños.

Los manifestantes llegaron desde Baja Verapaz, ya en zona 6 capitalina, requirieron la presencia de autoridades de ese departamento.

Sobre Copadeh

La Copadeh es la dependencia del Organismo Ejecutivo que asesora y coordina otras entidades del mismo organismo y otros actores, la promoción de acciones y mecanismos para la vigencia y protección de los derechos humanos. Además de fomentar una cultura de paz basada en la no violencia y el cumplimiento de los compromisos gubernamentales derivados de los Acuerdos de Paz.

Copadeh es la institución del Estado de Guatemala referente a la articulación de acciones para la efectiva vigencia y promoción de los derechos humanos y cultura de paz, orientada a contribuir en el desarrollo de la población, con pertinencia cultural.

Lea también:

Pronta reacción policial permite la captura de dos presuntos sicarios en zona 5 capitalina

bl/dc/dm