TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Oficializan reformas a la Ley de Tránsito que cobra vigencia en 8 días
Le recordamos cuáles son los principales puntos que ahora establece la normativa, sobre multas, cepos y la tarjeta de circulación, entre otros.
El Congreso de la República publicó a través del Diario Oficial, el Decreto 33-2024 que da vida a las Reformas a la Ley de Tránsito. La normativa entrará en vigencia en 8 días.
El Congreso de la República publicó en el Diario Oficial el Decreto 33-2024, que introduce reformas a la Ley de Tránsito. Entre los cambios más relevantes:
- Los conductores podrán portar su tarjeta y calcomanía de circulación vigentes en formato impreso o digital.
- Los cepos deberán ser notificados y retirados de inmediato, sin necesidad de pagar la multa en el lugar.
- Se prohíbe a las municipalidades realizar operativos de control en rutas centroamericanas y nacionales como medida coercitiva para el pago de multas.
- Las multas deberán ser legales, notificables y no vulnerar los derechos de los conductores. Si una multa no es notificada en 120 días, quedará sin obligación de pago.
- Las autoridades solo podrán retener documentos vehiculares si existe orden por suspensión o cuando el conductor acumule cinco multas sin pago.
- Los cepos podrán aplicarse en zonas de estacionamiento prohibido y el vehículo será retirado únicamente tras la entrega de la boleta de aviso.
Estas reformas surgen en respuesta a denuncias ciudadanas sobre prácticas irregulares en operativos municipales, especialmente señaladas en redes sociales.
El Congreso enfatizó la necesidad de garantizar la seguridad vial y proteger los derechos de los automovilistas.
El decreto entrará en vigor el lunes 23 de diciembre, ocho días después de su publicación.
Por Bryan Choy