El asteroide de 2 metros que pasó cerca de satélites en órbita: ¿qué se sabe?

El asteroide de 2 metros que pasó cerca de satélites en órbita: ¿qué se sabe?

El asteroide fue visto por primera vez 24 horas antes de que se acercara a la Tierra.

Enlace generado

Resumen Automático

26/09/2025 10:39
Fuente: Prensa Libre 

El 24 de septiembre, un asteroide de dos metros de diametro pasó a 20 mil kilómetros de la Tierra, informó el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia. Según los expertos, el asteoride se movió a la misma altura que los sistemas satelitales de navegación.

Los expertos del Laboratorio, mediante Telegram, reportaron que el astro fue nombrado 2025 SU4, y pasó cerca de satélites de GPS y GLONASS. Los científicos rusos confirmaron que la roca fue descubierta 24 horas antes de que se acercara a la Tierra.

Al ser pequeño, no representó una amenaza, sin embargo, dichos expertos advirtieron que objetos celestes pueden aparecer de manera inesperada cerca del planeta y del sistema solar interior.

Los astrónomos rusos categorizaron la roca como un asteroide Atón. Explicaron que esto se debe a que el semieje mayor de su órbita es menor que el de la Tierra. Dentro de esta categoría, se han incluído cerca de 3 mil cuerpos celestes, donde 200 de ellos han sido clasificados como peligrosos para la vida en el planeta.

Unos días antes, el mismo centro ruso de astronomía reportó que otro asteroide pasó cerca de la Tierra, auqnue este medía casi 300 metros de largo. Esta roca es mil veces más grande que el meteorito que impactó en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, reportaron los expertos.

El asteroide “Destructor de ciudades” estará cerca de la Tierra

El asteroide conocido como 2024 YR4 es del tamaño de un edificio y a comienzos de 2025, científicos apuntaban que colisionaría contra la Tierra en algunos años. CNN reporta que, en este momento, se encuentra fuera del alcance de los telescopios. Mientras esperan que reaparezca, los científicos han revisado la trayectoria de la roca y determinaron que podría impactar contra un objetivo distinto: la Luna.

Según información de CNN, el asteroide fue descubierto a finales de diciembre de 2024, y se había estimado que chocaría contra el planeta el 22 de diciembre de 2032. A comienzos del año, la probabilidad continuaba aumentando, alcanzando su pico en febrero, con un 3.1% probabilidad de impacto, informa CNN. Si el número continuará así de alto, el asteroide se convertiría en el más peligroso de la historia. Aunque, con futuras observaciones y medidas, los científicos fueron capaces de descartar el planeta en el área de impacto.

Sin embargo, reporta la NASA vía CNN, el asteroide 2024 YR4 aún representa amenaza par al Tierra, dado que es probable que impacte contra la Luna en 2032, que podría lanzar material lunar a gran velocidad hacia el planeta. Según este reportaje, estos escombros podrían chocar contra estaciones espaciales en órbita.

2024 YR4 fue apodado como “destructor de ciudades”, aunque no acabaría con todo el planeta. De acuerdo con información de CNN, un asteroide “asesino de planetas” tendría que ser una roca de 1 kilómetro de diámetro, o más. Expertos estiman que el destructor de planetas que impactó contra la Tierra y provocó la extinción de los dinosaurios tenía aproximadamente 10 kilómetros de diámetro.

Noticias relacionadas

Comentarios