Más de mil camas disponibles para atender a pacientes con COVID-19

Más de mil camas disponibles para atender a pacientes con COVID-19

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).- El viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, dio a conocer que se tiene una ocupación hospitalaria del 5 % en áreas de atención de COVID-19 en todo el país, por lo que mil 388 camas se encuentran disponibles.  El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó que en […]

Enlace generado

02/12/2022 16:57
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).- El viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, dio a conocer que se tiene una ocupación hospitalaria del 5 % en áreas de atención de COVID-19 en todo el país, por lo que mil 388 camas se encuentran disponibles.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó que en todos los nosocomios de la red nacional se tienen áreas específicas para tratar el COVID-19 en personas que requieren hospitalización.

En ese sentido, el viceministro Hernández informó que se tiene registro de 79 pacientes que se encuentran recibiendo atención médica en dichos establecimientos.

Además de estos, se tiene información de 62 casos con síntomas moderados y 17 con efectos severos por el COVID-19, lo que se traduce en un 5 % de la ocupación total de camas.

Nosotros entendemos que esta curva va a aumentar por las fiestas de la época, entonces quiero que sepan que esto está planificado, dijo Hernández.

Llamado a la prevención

También se afirmó que los hospitales nacionales tienen disponible equipamiento suficiente y abastecimiento de medicamento adecuado para brindar atención a la población.

Sin embargo, se hizo un llamado a la población a que no relaje las medidas y se mantenga siguiendo las recomendaciones como:

  • uso de mascarilla
  • lavado de manos con agua y jabón
  • distanciamiento físico

Aunque estas medidas no se encuentren reguladas de manera obligatoria para la población, las autoridades de Salud remarcaron la importancia que estas tienen para resguardar la vida de los guatemaltecos.

Tenemos suficientes camas, pero no quiere decir que nos relajemos, lo más importante es la prevención, destacó el viceministro.

Lea también:

Salud actualiza información sobre COVID-19 en Guatemala

lc/dm