Investigaciones revelan nuevos detalles de cómo se fugaron los 20 reos de la cárcel Fraijanes 2

Investigaciones revelan nuevos detalles de cómo se fugaron los 20 reos de la cárcel Fraijanes 2

Se investiga la fuga de reos en Fraijanes 2, ocurrida en fechas aún no precisadas y bajo circunstancias que siguen en análisis.

Enlace generado

Resumen Automático

16/10/2025 15:20
Fuente: Prensa Libre 

El domingo 12 de octubre, el Sistema Penitenciario (SP) informó sobre la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 que estaban recluidos en Fraijanes 2. Ese día, Ludin Godínez, entonces director de la institución, dijo que posiblemente los reos se fugaron durante los últimos dos meses.

Explicó que los privados de libertad no escaparon al mismo tiempo, sino de uno en uno o en parejas, presuntamente durante visitas o requisas, aspecto que aún está bajo investigación.

Un día después del anuncio de la fuga, Godínez fue destituido junto a los directores y subdirectores de los centros penitenciarios Fraijanes 2, Renovación 1, Mariscal Zavala y el ubicado en Puerto Barrios, Izabal.

Los encargados del caso indicaron que dan seguimiento a una línea de investigación que involucra a un camión del SP.

De acuerdo con las primeras entrevistas a testigos, los reos habrían salido del penal en camiones del SP.

“El camión o los camiones ingresaron con la excusa de que los reos serían trasladados a centros asistenciales, pero no fue así”, explicaron.

Agregaron que las pesquisas demuestran que los privados de libertad escaparon en tres “viajes”.

“El camión o los camiones ingresaron a Fraijanes en tres ocasiones, en diferentes días y horarios. Tenemos conocimiento de que los pandilleros se escaparon en al menos tres grupos, apoyados por los funcionarios del penal”, comentaron.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), el caso por la fuga de los 20 cabecillas del Barrio 18 fue trasladado a la Fiscalía de Delitos Administrativos.

Conteo de reos

Tres días antes de que se detectara la fuga de 20 pandilleros de Fraijanes 2, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía contra el Delito de Extorsión practicaron una requisa en esa prisión sin que se detectara la ausencia de algún interno.

De acuerdo con el acta que levantó la PNC, el miércoles 8 de octubre del 2025 había 256 reos en los cinco sectores de la cárcel Fraijanes 2. El dato se consignó por medio de un conteo simple, sin verificar la identidad de los privados de libertad.

El documento detalla que 549 agentes de la PNC, 49 guardias del SP y fiscales del MP ingresaron a las 6.15 horas para realizar la requisa en Fraijanes 2, en cumplimiento de una orden de allanamiento emitida por Marco Leonel Saguil Méndez, juez de Primera Instancia Penal de Asuntos Urgentes de Guatemala.

El MP dice que no contaron

Edgar Gómez, fiscal adjunto de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, quien participó en la requisa del 8 de octubre en Fraijanes 2, dijo que el objetivo de la diligencia era la búsqueda de objetos ilícitos como teléfonos, amplificadores de señal de internet y chips utilizados por los reos para extorsionar desde prisión.

Agregó que ese día la Policía tomó el control del centro y sacó a los reos de los sectores para hacerles un registro superficial en su prenda de vestir, lo que permitió la incautación de Q14 mil 530 en efectivo.

“Al tener a todos los reos afuera del centro, en una cancha que funciona frente a la alcaidía, se empieza a hacer la inspección y registro”, explicó.

Agregó que, al terminar la inspección, los agentes que tenían a su cargo el resguardo de los privados de libertad los ingresaron nuevamente al centro.

“El detalle es que la fiscalía como tal nunca solicita el estado de fuerza o listado de los privados de libertad. No se verifica la identidad de las personas que están ahí porque el objeto era la búsqueda de indicios, y tampoco nosotros nos cercioramos o verificamos cuántos reos estaban”, añadió.

Gómez dijo que ni el propio Ministerio de Gobernación tiene el censo y la identidad específica de las personas que están en el penal. “Recientemente, el exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dio declaraciones en las que indicó que una de las principales directrices que iba a girar era que se hiciera ese censo”, comentó.

Dudas del MP en otra acta y el inicio de una investigación

El fiscal dijo que existe otra acta, del 11 de octubre, tres días después de la requisa, en la que el SP señala que hacen falta 20 reos.

“Son actas que están siendo analizadas por el Ministerio Público y también se verificará la autenticidad de su contenido”, añadió.

Eladio Ramos Ramírez, alcaide de la cárcel Fraijanes 2, firma el acta del MP al finalizar la requisa donde hallaron dinero en efectivo y otros ilícitos. (Foto Prensa Libre: cortesía)