Elecciones Infantiles promueven valores cívicos

Elecciones Infantiles promueven valores cívicos

Ciudad de Guatemala, 28 jun (AGN). – Los integrantes del Tribunal Supremo Electoral Infantil informaron que las Elecciones Infantiles 2023 se llevaron a cabo sin ningún incidente, en paz y en un ambiente de celebración. La fiesta cívica, según dieron a conocer, superó los 253 mil empadronados, quienes estaban llamados a acudir a los centros […]
28/06/2023 15:24
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 jun (AGN). – Los integrantes del Tribunal Supremo Electoral Infantil informaron que las Elecciones Infantiles 2023 se llevaron a cabo sin ningún incidente, en paz y en un ambiente de celebración.

La fiesta cívica, según dieron a conocer, superó los 253 mil empadronados, quienes estaban llamados a acudir a los centros de votación habilitados, acompañados de sus padres, familiares o encargados.

La actividad se celebró en 147 municipios de todo el territorio nacional, en los que se habilitaron 489 puntos y 569 mesas.

Estadísticas

De acuerdo con lo informado, más de 2 mil 800 niños y jóvenes conformaron las juntas receptoras de votos, quienes participaron activamente en el evento democrático al atender a los registrados.

Asimismo, se tuvo el apoyo del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala, con la finalidad de captar el 100 % del voto infantil con discapacidades auditiva y/o visual. Para el evento se contó con papeletas en braille.

Del total de votantes, el 25 de junio, se reportó que 49.60 % fueron niños y 50.40 % niñas. Además, los menores en el rango de 9 a 11 años representaron la mayoría de participación, con un 31. 64 %.

El segundo rango con más participación fue de los 6 a 8 años, con un 27.39 % y de 12 a 14 años con un registro de 19. 12 %. Según el registro, estos son los departamentos con mayor participación en las Elecciones Infantiles 2023:

  • Guatemala
  • Escuintla
  • Quiché
  • Izabal
  • Petén
Participación infantil por departamento.
Participación infantil por departamento.

Las elecciones

Las primeras votaciones infantiles en Guatemala se celebraron en 1995 y se promovieron hasta convertirse en un programa nacional que se efectúa cada cuatro años.

Estas votaciones dan a los niños la posibilidad de conocer el mecanismo para elegir a las personas que quieren que gobiernen y ser incluidos en la toma de decisiones.

La actividad cumple 28 años de realizarse en Guatemala y busca fomentar la participación ciudadana en los procesos electorales desde la niñez.

Lea también:

Guatemaltecos expondrán sus productos en la Segunda Feria Chapina en Panamá

bl/dc/ir