TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo quedó Guatemala contra El Salvador? Así fue la Jornada 1 de las eliminatorias mundialistas
El encuentro contra El Salvador fue el primero de tres compromisos que la Selección de Guatemala disputará como local en la última ronda de las eliminatorias mundialistas.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la noche del pasado jueves 4 de septiembre, la Selección de Guatemala enfrentó a El Salvador en el estadio Cementos Progreso, en el partido correspondiente a la primera fecha de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo al Mundial 2026, en México, Canadá y EE. UU.
Los dirigidos por el director técnico mexicano Luis Fernando Tena llegaron a la zona 6 de la Ciudad de Guatemala con la obligación de llevarse las tres unidades, luego de que la Selección de Panamá —presuntamente la más fuerte del Grupo A— empató 0-0 en Paramaribo ante la escuadra de Surinam, un resultado útil para la Azul y Blanco.
El encuentro contra el combinado salvadoreño fue el primero de tres compromisos que la Bicolor disputará como local en la tercera y última ronda de las eliminatorias mundialistas, por lo que una victoria en casa era vital para asegurar la primera posición del grupo y comenzar las clasificatorias con el pie derecho, a diferencia de los demás.
Sin embargo, aunque el contexto y las condiciones tendrían que haber beneficiado a la Selección guatemalteca, el cuadro nacional fue incapaz de imponerse como local y cayó ante el conjunto salvadoreño, que consiguió un resultado que, antes del partido, parecía impensable: ganarle a Guatemala en casa y terminar como líder del Grupo A.
¿Cómo quedó Guatemala contra El Salvador?
La Selección de Guatemala cayó 0-1 ante la escuadra de El Salvador en el estadio Cementos Progreso, ubicado en la zona 6 capitalina. Un resultado que complica enormemente las aspiraciones de la Bicolor de finalizar en la primera posición del Grupo A y, con ello, obtener la clasificación directa al Mundial del 2026 en Norteamérica.
A pesar de haber dominado la mayor parte del partido, la Azul y Blanco no logró abrir el marcador y le permitió al combinado salvadoreño encontrar todos los espacios necesarios para acercarse cada vez más a la portería de Nicholas Hagen, quien nada pudo hacer en el tiro de esquina en el que se anotó el único gol del compromiso.
Con este resultado, El Salvador consiguió una victoria sumamente importante para los dirigidos por el director técnico colombiano Hernán “el Bolillo” Gómez, cuyo equipo alcanzó el primer lugar del Grupo A luego de la primera jornada, con tres unidades, por encima de Panamá y Surinam, con un punto, y la Selección de Guatemala, con cero.
El siguiente partido de la Bicolor será el próximo lunes 8 de septiembre, cuando visite al combinado canalero en la Ciudad de Panamá, en un encuentro que podría llegar a definir el futuro de Guatemala en las eliminatorias mundialistas, ya que una derrota como visitante reduciría aún más las posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo.
La Azul y Blanco podría llegar a las dos jornadas de octubre con cero de seis puntos posibles, por lo que el escenario se volvería cada vez más complicado, ya que los siguientes compromisos de la Selección de Guatemala serán como visitante: el 8 de septiembre en Panamá, el 10 de octubre en Surinam y el 14 de octubre en El Salvador.
A pesar que el sueño mundialista parece haberse convertido en una pesadilla antes de lo esperado, la Bicolor aún no está eliminada y el entrenador Luis Fernando Tena le pidió a la fanaticada guatemalteca que no deje de alentar al equipo, debido a que “estos son los momentos en donde la Selección más necesita el apoyo de su afición”.
⏱️FINAL PARTIDO • ᴜɴɪᴅᴏꜱ ᴘᴏʀ ᴇʟ ᴍɪꜱᴍᴏ ꜱᴜᴇɴ̃ᴏ•
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) September 5, 2025
🇬🇹ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ (0) 🆚 (1) ᴇʟ ꜱᴀʟᴠᴀᴅᴏʀ🇸🇻#VamosGuate#ModoSelección#UnidosGuatepic.twitter.com/DFVCxE6tVW