Resaltan la importancia de la vacuna Td3 para prevenir enfermedades

Resaltan la importancia de la vacuna Td3 para prevenir enfermedades

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).-  El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información sobre la vacuna tétano difteria 3 (Td3) como un refuerzo para proteger a la población de estas enfermedades.  Al respecto, Jorge Montenegro, director del Dispensario Antituberculoso Central, informó que en la actualidad se tiene registro de 6 casos […]
14/11/2022 13:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información sobre la vacuna tétano difteria 3 (Td3) como un refuerzo para proteger a la población de estas enfermedades.

Al respecto, Jorge Montenegro, director del Dispensario Antituberculoso Central, informó que en la actualidad se tiene registro de 6 casos sospechosos, uno corresponde a tétanos y cinco a difteria.

Por lo que compartió información a la población sobre ambas enfermedades, sus principales síntomas y qué medidas se pueden tomar para prevenirlas.

De esa cuenta, destacó que la difteria se transmite por la bacteria Corynebacterium Diphteriade, la cual es infectada por un virus.

Por ello, esta enfermedad se puede transmitir por gotas respiratorias y artículos domésticos contaminados.

Además, por tener contacto con una persona infectada en menos de una hora y estar a una distancia menor de un metro.

De esa cuenta, una persona contagiada presenta síntomas como:

  • problemas en el sistema respiratorio, como tos
  • debilidad general
  • dolor de garganta
  • fiebre de intensidad variable
  • inflamación en el cuello
  • formación de pseudomembrana gris y gruesa

Dichos síntomas pueden favorecer complicaciones de salud como bloqueo de vías respiratorias, miocarditis y parálisis, entre otras.

Incluso, según los especialistas, se tiene registro de que de los pacientes con tratamiento pueden fallecer, por lo menos 1 de cada 10 y sin tratamiento, la cifra aumenta a 5 de cada 10.

Por lo que hacen un llamado a tomar medidas preventivas al presentar alguno de estos síntomas y de esa forma evitar complicaciones.

Entre estas medidas se encuentra el tratamiento preventivo de la vacuna Td3 para adultos con un refuerzo cada 10 años. Especialmente en niños de 10 años y embarazadas con 27 o 36 semanas de gestación vulnerables a contraer la enfermedad.

Sobre el tétanos

Por otro lado, el tétanos es una enfermedad causada por la bacteria Clostridium tetani, productora de neurotoxina llamada Tetanospasmina, que afecta el sistema nervioso central por vía aferente (sensitiva o motora).

Dicha bacteria provoca que la persona presente espasmos de los músculos voluntarios, así como rigidez muscular y encorvamiento del cuerpo.

Como parte de las complicaciones que esta provoca se encuentran las fallas respiratorias, neumonía, fracturas y en algunos caso la muerte.

En ese sentido, el Ministerio de Salud informó que al año esta enfermedad provoca 1 millón de muertes, de las cuales 500 mil son en casos de recién nacidos y niños pequeños.

Importancia de la vacuna

Por otro lado, Montenegro resaltó que la enfermedad puede ser prevenible al recibir la vacuna Td3 y mantener los refuerzos cada 10 años.

Por lo tanto, hacen un llamado a los padres de niños de 10 años y embarazadas de 36 a 37 semanas gestacionales para que se acerquen a los centros de Salud a recibir la vacuna.

Sobre todo, a los padres de familia se hace el llamado a que lleven control para los refuerzos correspondientes, con énfasis en las vacunas básicas para los niños.

Lea también:

Coronavirus: Guatemala con cero municipios en alerta roja

vh/cv/ir