Rubén Blades insta a Bukele a actuar “en derecho” ante casos de deportaciones ilegales a El Salvador

Rubén Blades insta a Bukele a actuar “en derecho” ante casos de deportaciones ilegales a El Salvador

Rubén Blades instó a Bukele a respetar el debido proceso tras criticar deportaciones injustas y encarcelamientos en El Salvador.

Enlace generado

Resumen Automático

18/05/2025 13:28
Fuente: Prensa Libre 

El reconocido cantautor y activista panameño Rubén Blades calificó como “extraña” la decisión del presidente salvadoreño Nayib Bukele de no facilitar el retorno del migrante Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error desde Estados Unidos a El Salvador, a pesar de contar con una orden judicial que impedía su expulsión.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Blades expresó su preocupación por este y otros casos similares de personas encarceladas injustamente en el país centroamericano, y exhortó al mandatario salvadoreño a respetar el debido proceso y actuar conforme a la ley.

El caso de Kilmar Ábrego García

Ábrego García, ciudadano salvadoreño, fue arrestado en Estados Unidos bajo sospechas de pertenecer a la organización criminal Mara Salvatrucha (MS-13). Posteriormente, fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Sin embargo, autoridades migratorias estadounidenses reconocieron que su deportación fue un error administrativo, ya que el migrante tenía una orden judicial que impedía su salida del país. Ante esto, la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó facilitar su retorno.

El caso de Ábrego no es aislado. Según denunció el propio Blades, forma parte de un grupo de más de 200 migrantes enviados al Cecot en el marco de un acuerdo bilateral entre la administración de Donald Trump y el gobierno de Bukele, a cambio de seis millones de dólares y un periodo de retención de un año.

Críticas a las políticas migratorias de Bukele

“El rechazo internacional a la decisión del gobierno salvadoreño de no corregir un error reconocido por Estados Unidos pone en evidencia una preocupante falta de respeto al Estado de derecho y a los derechos humanos”, expresó Rubén Blades.

Asimismo, cuestionó que las personas trasladadas al Cecot no tuvieran antecedentes policiales ni acceso al due process (debido proceso), como lo garantiza la Constitución estadounidense.

A juicio del artista panameño, “la actitud del presidente Bukele da fuerza a las acusaciones de sus adversarios políticos, quienes lo señalan de ser un abusador que no respeta las leyes ni el concepto de justicia”.

Llamado a recapacitar

Blades instó a las autoridades salvadoreñas a rectificar su postura no solo en el caso de Kilmar Ábrego García, sino también en el de “otros ilegalmente deportados” y de los ciudadanos salvadoreños acusados sin pruebas y confinados en condiciones inhumanas.

“Seguimos esperando que el gobierno salvadoreño recapacite y actúe en derecho, por el bienestar de quienes han sido injustamente criminalizados, así como por sus familiares que sufren las consecuencias”, declaró.

Reconoce logros, pero exige justicia

Aunque el músico reconoció que Bukele fue elegido democráticamente y que su gobierno goza de un alto nivel de aprobación ciudadana (alcanzando hasta el 80% según algunas encuestas), insistió en que la popularidad no justifica el irrespeto a los derechos fundamentales.

Blades también reconoció que durante la actual administración se han registrado descensos en los niveles de inseguridad, gracias a la ofensiva contra las pandillas, lo cual ha contribuido al respaldo popular del mandatario. No obstante, recalcó que la justicia y la legalidad deben prevalecer, incluso en el combate contra el crimen.