EE.UU. apoya plan para reactivar red ferroviaria nacional que incluye metro

EE.UU. apoya plan para reactivar red ferroviaria nacional que incluye metro

Gobierno presentó plan que establece el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe), dirigido por el presidente Bernardo Arévalo e integrado por otras entidades.

Enlace generado

Resumen Automático

11/08/2025 19:30
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala impulsa un plan para reactivar su red ferroviaria con apoyo técnico internacional y coordinación gubernamental.

El Gobierno de Guatemala no ha anunciado la construcción inmediata de un tren, pero sí impulsa un plan para reactivar la red ferroviaria nacional con dos ejes principales: un sistema de metro o tren ligero para la Ciudad de Guatemala y una red moderna para transporte de carga.

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, presentó la estrategia y anunció la creación del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe), dirigido por el presidente Bernardo Arévalo e integrado por ministerios, municipalidades y entidades ferroviarias como Ferrovías y Fegua.

El proyecto cuenta con apoyo técnico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, gestionado a través de USAID, que ha realizado inspecciones y diagnósticos en tramos estratégicos, como la vía entre Escuintla y Puerto Quetzal y la ruta prevista para el metro en la capital. Ingenieros guatemaltecos también recibirán capacitación en EE. UU. para fortalecer las capacidades locales.

Díaz Bobadilla aseguró que Coprefe no implicará más burocracia, pues trabajará con autoridades ya existentes y de forma honoraria.

Las evaluaciones realizadas buscan definir obras prioritarias a corto plazo y establecer la infraestructura ferroviaria que podría desarrollarse en el futuro.

Este proyecto busca rescatar una red ferroviaria con más de un siglo de historia, que perdió fuerza tras el auge del transporte por carretera y fue suspendida en 1996.

Por Andrea Palacios