TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Si algo sucede, iría”: Donald Trump insiste en que podría volar a Estambul para facilitar las negociaciones entre Ucrania y Rusia
El secretario de Estado de Estados Unidos opina que la única forma de desbloquear las negociaciones de paz es con un encuentro entre Trump y Vladímir Putin.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que, pese a las dificultades de agenda en su gira por Oriente Medio, podría ir a Estambul el viernes para facilitar las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
“Si algo sucede, iría el viernes si es lo apropiado”, afirmó en Doha el mandatario, quien expresó su interés por reunirse allí con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque este no ha confirmado su asistencia. Por su parte, el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, sí se encuentra en la ciudad turca.
“Tenemos a gente negociando y espero que Rusia y Ucrania puedan hacer algo, porque esto tiene que parar, no sólo por el dinero. Tenemos cabezas, brazos, piernas desperdigadas por el suelo”, insistió Trump durante un evento de promoción de negocios bilaterales con Catar, en Doha.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la única forma de desbloquear las negociaciones de paz en Ucrania sería con una reunión entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
En declaraciones a la prensa desde Turquía, el jefe de la diplomacia estadounidense reveló que no tiene expectativas muy altas sobre las negociaciones previstas en Estambul, adonde finalmente no asistirán ni Putin, ni Trump ni el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Durante el viaje por Oriente Medio, que comenzó el 13 de mayo en Arabia Saudita, Trump ha estado enviando mensajes en los que manifiesta su disposición a aprovechar esta gira —que oficialmente concluye mañana en Emiratos Árabes Unidos— para reunirse con Putin en un tercer país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, quien acompañó a Trump en su comitiva presidencial al inicio de esta gira, llegó a Turquía para participar en una reunión ministerial de la OTAN y tiene previsto mediar en las negociaciones entre las delegaciones ucraniana y rusa el viernes, junto con Steve Witkoff, el enviado especial del mandatario estadounidense.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, rechazó la propuesta de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de celebrar un cara a cara en Estambul. En su lugar, envió una delegación negociadora encabezada por Vladímir Medinski, uno de sus asesores.
La delegación rusa, que según la agencia rusa Interfax ya llegó a Estambul, está integrada, entre otros, por un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso, lo que contrasta con el alto nivel de la delegación enviada por Kiev.