Productores de Aguacate Deberán Cumplir con Requisitos para Exportar a EE.UU.

Productores de Aguacate Deberán Cumplir con Requisitos para Exportar a EE.UU.

Productores guatemaltecos de aguacate deberán tomar en cuenta procesos químicos para lograr exportar aguacate a Norteamérica.
24/11/2024 20:01
Fuente: Canal Antigua 

En nuestro país, los productores interesados en exportar aguacate hacia Estados Unidos deben cumplir con varios requisitos como parte de las normas fitosanitarias establecidas por la Administración de Protección de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés).

El proceso incluye registrar el lugar de producción o planta empacadora ante la Dirección de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR). Para completar este trámite, los interesados deben presentar una hoja de registro, copia del Documento Personal de Identificación (DPI) y una declaración jurada.

Adicionalmente, se deben obtener las licencias sanitarias de Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura, las cuales son emitidas por la Dirección de Inocuidad de los Alimentos, también dependiente del VISAR.

Las autoridades informaron que existen requisitos técnicos adicionales y responsabilidades que recaen sobre los productores, como mantenerse actualizados respecto a las disposiciones fitosanitarias vigentes.

Estas condiciones son definidas por el APHIS y el Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiente (PIPAA). En este último, los productores deben registrar sus lugares de producción al menos 30 días antes del inicio de la temporada de exportación.

Además, es fundamental notificar semanalmente al PIPAA sobre el desarrollo de los programas de empaque de fruta, para que puedan realizar las supervisiones correspondientes.

Si necesitas algún ajuste adicional, no dudes en indicármelo.

Redacción: Renato Martínez