Ejército despliega 35 mil elementos por lahares ante alta actividad del volcán de Fuego

Ejército despliega 35 mil elementos por lahares ante alta actividad del volcán de Fuego

Las localidades más afectadas y en alerta, incluyen comunidades en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
17/09/2024 19:32
Fuente: Canal Antigua 

El Ejército de Guatemala ha intensificado el monitoreo en las zonas cercanas al volcán de Fuego debido al aumento de la actividad volcánica y el peligro de lahares

Un lahar es una mezcla de material volcánico, agua y rocas que desciende por las laderas de un volcán, similar a una avalancha de lodo, y puede alcanzar altas velocidades. Este fenómeno ocurre principalmente durante lluvias intensas que movilizan los sedimentos depositados tras erupciones. Los lahares son peligrosos porque pueden destruir todo a su paso, arrasar viviendas, bloquear carreteras y representar una amenaza mortal para las comunidades cercanas.

En el caso del volcán de Fuego, que se mantiene en constante actividad, las lluvias recientes han incrementado el riesgo de estos flujos. Las localidades más afectadas y en alerta incluyen comunidades en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, áreas conocidas por su proximidad al volcán y vulnerabilidad ante estos eventos.

El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, informó que el Ejército de Guatemala ha intensificado las labores de monitoreo en las cercanías del volcán de Fuego debido al aumento en la actividad volcánica y el descenso de flujos de lahares.

Este monitoreo tiene como objetivo minimizar el riesgo para las comunidades en zonas vulnerables, garantizando su seguridad ante la amenaza de los lahares.

Por Andrea Palacios