Segeplan y Cepal imparten taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

Segeplan y Cepal imparten taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la capacidad técnica de los formuladores y evaluadores de proyectos del sector público de Guatemala, se desarrolla el Taller de Evaluación Socioeconómica y Ecológica de los Proyectos de Inversión Pública. Esta formación cuenta con el acompañamiento de expertos de la Comisión Económica para América […]
21/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la capacidad técnica de los formuladores y evaluadores de proyectos del sector público de Guatemala, se desarrolla el Taller de Evaluación Socioeconómica y Ecológica de los Proyectos de Inversión Pública.

Esta formación cuenta con el acompañamiento de expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En cuanto a esta actividad, la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo Vilchez, indicó:

El taller durará dos días, en los que participan los especialistas de la Dirección de Preinversión de Segeplan y delegados departamentales que trabajan en los territorios.

Los temas

En este sentido, durante este taller los participantes aprenderán sobre:

  • evaluación socioeconómica
  • ecología en proyectos de inversión pública
  • la incorporación de elementos de reducción de riesgo de desastres
  • adaptación sostenible al cambio climático

La evaluación socioeconómica se utiliza para mejorar la opinión técnica emitida para determinar el impacto en la economía, ya que con ello se podrán establecer los alcances de los proyectos o impactos que se generen en la población que será beneficiada con la implementación de los procesos.

Asimismo, hay indicadores que se deben implementar en la evaluación socioeconómica y ecológica de los proyectos.

A nivel mundial existen diferentes maneras de realizar dicho trabajo, por lo que los especialistas de Cepal impartieron ciertos procesos de formulación, costos, implementación y evaluación.

Agradecimiento

Roger Vega Rodríguez, asesor técnico de Cepal, indicó que este tipo de capacitaciones fortalecen la profesionalización en evaluación socioeconómica e inversión pública.

Estamos esta semana supercontentos de estar en Guatemala, y agradecemos a Segeplan y sus autoridades por llevar adelante estas sesiones en el país. El objetivo es generar fundamentos y bases en los especialistas de Segeplan.

Como resultado, el aprendizaje será duplicado con otros profesionales encargados de la planificación y programación pública.

Lea también:

Alta Verapaz fortalece acciones contra el dengue

bl/dc/dm