Instituciones contratan seguros de vida y salud por Q203 millones para trabajadores públicos

Instituciones contratan seguros de vida y salud por Q203 millones para trabajadores públicos

Los beneficios de atención médica y seguro por vida forman parte de los beneficios que se negocian en los pactos colectivos o acuerdos con las autoridades de turno.

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 00:05
Fuente: Prensa Libre 

Distintas dependencias públicas han contratado seguros de vida para sus colaboradores. En todos los casos, los beneficios forman parte de los acuerdos alcanzados en pactos colectivos o con las autoridades de turno. En lo que va del año, siete instituciones han erogado Q203 millones por ese concepto.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) adjudicó el 22 de agosto último la contratación de seguros médicos y de vida para autoridades y trabajadores. El beneficio fue aprobado mediante una resolución del Directorio, emitida en el 2022.

El contrato fue adjudicado a Seguros Universales, por Q150 millones, con una de las ofertas de menor costo. El seguro tendrá vigencia durante 36 meses; es decir, hasta el 2027. Los beneficiarios serán personal permanente, por contrato y jornaleros.

Según los documentos publicados en Guatecompras, hasta diciembre del 2024 va siete mil 409 personas aseguradas. También se incluyó una proyección de crecimiento de mil 750 asegurados adicionales.

“El estimado de asegurados es de ocho mil 999”, detallan las especificaciones técnicas del concurso

Otro aspecto consignado en los documentos del portal público es que el seguro continuará activo un año después de que la persona deje de laborar en la SAT.

“La cobertura para exfuncionarios, exdirectores y exempleados se extiende por un año después de la finalización de la relación laboral con la SAT, asumiendo ellos el costo de la prima”, explicó la institución.

Otras entidades

El Ministerio de la Defensa adquirió en febrero de este año un seguro para el personal de tropa, por Q5 millones 475 mil, con el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), para 18 mil 250 beneficiarios, con vigencia de seis meses, hasta agosto.

En junio, adjudicó otro contrato a Seguros Universales por Q22 millones, para 18 mil 400 integrantes de la tropa, con vigencia de 24 meses.

El seguro para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, salas de Apelaciones y tribunales colegiados tiene un costo de Q1 millón 410 mil.

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas destinó Q690 mil para seguros de personal administrativo, con vigencia de un año, también con el CHN.

La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia contrató un seguro con el CHN por Q2 millones 233 mil, para 252 empleados.

Por su parte, el Comité Olímpico Guatemalteco destinó Q12 millones 700 mil a Seguros Universales para la cobertura de atletas, funcionarios y empleados, con vigencia hasta abril de 2027.

Gobiernos municipales

La Municipalidad de San Miguel Petapa contrató seguros para su personal por Q575 mil, Q19 mil para seguro de valores y Q300 mil para cobertura de vehículos y maquinaria de construcción.

Además, el Plan de Prestaciones del Empleado Municipal benefició a 179 trabajadores con una póliza de Q2 millones 810 mil.