¿Quién ganará el duelo entre Guatemala y El Salvador? Esto dice la IA sobre las posibilidades

¿Quién ganará el duelo entre Guatemala y El Salvador? Esto dice la IA sobre las posibilidades

Cada encuentro aumentará las aspiraciones de la clasificación mundialista, considerando que El Salvador ha clasificado en dos ocasiones, Panamá en una, y tanto Guatemala como Surinam aún no lo han logrado.

Enlace generado

Resumen Automático

26/08/2025 07:56
Fuente: Prensa Libre 

El jueves 4 de septiembre, la Selección de Guatemala enfrentará a El Salvador en el Estadio Cementos Progreso, en el primer partido de la última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), rumbo a la Copa del Mundo del 2026, que se disputará en México, Canadá y EE. UU.

La Bicolor está ubicada en el Grupo A, junto a las selecciones de Panamá, Surinam y El Salvador, donde únicamente el combinado que finalice en la primera posición clasificará directamente al Mundial, mientras que el equipo que ocupe el segundo lugar tendrá la posibilidad de participar en un eventual torneo de repechaje internacional.

Ya que cada conjunto disputará únicamente seis partidos —tres como local y tres como visitante—, cada encuentro será vital para aumentar sus aspiraciones de clasificación mundialista, considerando que El Salvador ha clasificado dos veces, Panamá una vez, y tanto Guatemala como Surinam aún no han logrado llegar a la fase final del torneo.

Dadas las circunstancias, Prensa Libre analizó con inteligencia artificial (IA) las probabilidades del próximo encuentro de la Azul y Blanco, tomando en cuenta el historial de enfrentamientos entre Guatemala y El Salvador, el rendimiento actual de ambos combinados y condiciones externas del compromiso, como la localía y la presión psicológica.

El análisis del encuentro entre Guatemala y El Salvador

En los tres últimos encuentros entre los combinados de Guatemala y El Salvador se han registrado los tres posibles resultados: Empate 1-1 en mayo del 2025 (amistoso en Tennessee), victoria de la Selecta por 1-0 en julio del 2024 (amistoso en California) y triunfo de la Bicolor por 2-0 en septiembre del 2023, en la Liga de Naciones de Concacaf.

Sin embargo, en el registro histórico entre ambas selecciones nacionales, Guatemala ha vencido en 37 ocasiones a El Salvador, ha empatado 26 veces y ha sufrido un total de 21 derrotas frente a la Selecta. Asimismo, la Azul y Blanco le ha anotado 100 goles a su país vecino y ha recibido 71, por lo que mantiene una diferencia positiva de +29.

Lea más: Los mejores cinco goles de Guatemala en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026

Por otro lado, ambos equipos superaron la segunda ronda de las eliminatorias mundialistas en el segundo lugar de sus respectivos grupos. No obstante, Guatemala sumó 9 puntos y mantuvo una diferencia de tres unidades sobre República Dominicana, mientras que El Salvador consiguió 8, y Puerto Rico se quedó a un solo punto de empatarlo.

Posteriormente, en el último torneo oficial disputado por ambas escuadras —la Copa Oro 2025—, El Salvador finalizó en el último lugar del Grupo B, al sumar únicamente un punto. Por el contrario, Guatemala avanzó a cuartos de final tras ocupar la segunda posición y eliminar a Canadá en penales, para luego quedar eliminada en semifinales.

Ante esta situación, según los modelos estadísticos más recientes, estas son las probabilidades estimadas por la inteligencia artificial para el partido entre Guatemala y El Salvador, donde se destaca que la Bicolor ha mostrado mejor forma en los partidos, incluida una sólida actuación en la fase previa, lo que respalda su condición de favorita.

Resultado posibleProbabilidad estimada por la IA
Victoria de Guatemala48.4%
Empate24.86%
Victoria de El Salvador26.74%
ChatGPT

Según la inteligencia artificial, Guatemala parte como ligera favorita, pero no se trata de una ventaja abrumadora, por lo que el juego sigue estando abierto. La posibilidad de un empate —cercana a un cuarto de las probabilidades— indica que también es una opción plausible, especialmente en un partido cerrado entre los centroamericanos.