Presentan manuales para el control y regularización de productos farmacéuticos y afines en Guatemala

Presentan manuales para el control y regularización de productos farmacéuticos y afines en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 14 jun (AGN).– Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentaron este miércoles los manuales para fortalecer el control y regulación de productos farmacéuticos y afines en Guatemala. Estos productos contaron con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y la Organización Panamericana […]
14/06/2023 19:54
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 jun (AGN).– Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentaron este miércoles los manuales para fortalecer el control y regulación de productos farmacéuticos y afines en Guatemala.

Estos productos contaron con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El ministro de Salud informó que estas acciones ponen a la vanguardia a Guatemala a nivel regional e internacional.

Contar con estas guías es fundamental para el futuro del Ministerio de Salud. Esto garantiza la eficiencia, transformación, transparencia y crecimiento de la industria farmacéutica del país.

Los manuales

Durante un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, los funcionarios de Salud presentaron los manuales de:

  • perfiles por competencia
  • calidad
  • gestión documental
  • procedimiento de elaboración y revisión normativa

Estos están incluidos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocados al pilar de Salud.

Así lo informó el subsecretario de Segeplan, quien destacó el apoyo que ha brindado la OPS/OMS en la creación de estrategias en materia de salud en el país.

Durante 2020 al 2023, la OPS ha apoyado a Guatemala en 23 proyectos de cooperación en materia de salud, con ellos se fortalece la atención y la calidad de esta para la población.

Acceso a productos seguros y eficientes

En tanto, el asesor regional de la OPS/OMS resaltó que, con estos nuevos manuales, Guatemala brindará acceso a productos para la salud de forma segura y eficiente al incluir estatus internacionales.

Estas son herramientas muy significativas como país. Durante tres años, Guatemala ha reflejado avances importantes en el tema de control y regularización de productos farmacéuticos.

Estos avances incluyen dos evaluaciones que ha efectuado la OPS/OMS en el país, en 2020 y 2022. Los resultados de la primera evaluación resaltaban un avance del 23 % en acciones de regulación en productos de salud.

Mientras en 2022, los avances reportaron un 45 % de avance, colocando a Guatemala entre los países con mayores avances en el control y regularización de productos farmacéuticos.

Ahora, con estos documentos, este avance será incluido en una nueva evaluación, que incluirá un mejor registro sanitario, la renovación de registros, control y regulación de productos farmacéuticos, entre otros.

Dichos manuales incluyeron la cooperación de 26 de las 42 corporaciones farmacéuticas acreditadas en el país, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Lea también:

Gobierno de Guatemala ha beneficiado a más de 11 mil adultos mayores de San Marcos en tres años

bl/dc/dm