TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Proyecto de presupuesto para 2024 sigue estancado en el Congreso
El Legislativo tiene hasta el 30 de noviembre para avalarlo o no, o realizarle cambios.
Enlace generado
El Proyecto de Presupuesto 2024 continúa sin avances en el Congreso de la República, a pesar que quedan pocos días para que finalicé el plazo. Hasta el momento no ha podido caminar ni siquiera en su primera lectura.
El Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024 continúa estancando en el Congreso de la República y los días siguen avanzando y cada vez queda menos tiempo.
Y aunque se agendó durante la presente semana para la Sesión del miércoles y de hecho se comenzó con la lectura dictamen que emitió la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso, no fue suficiente para darle el trámite que corresponde.
Porque justo antes de darle trámite, se presentó una enmienda para suspender el primer debate del Presupuesto y en vez de eso pasar a la Juramentación de los Magistrados de Corte Suprema de Justicia, por lo que ya no se pudo avanzar y se quedó como sino se hubiera agendado.
Ante esto, la Presidente del Legislativo, Shirley Rivera, considera que todo esta bien y que tienen tiempo suficiente para poder conocerlo, más no aseguro si va existir una aprobación.
La Legisladora remarcó, que el hecho de agendarlo y conocerlo no quiere decir que se apruebe, explicó que la ley es clara en señalar que el Pleno tiene hasta el 30 de noviembre para aprobarlo, modificarlo o improbarlo.
Respecto al plazo y los tiempo, la Presidenta argumentó que ellos incluso están en la libertad de convocar a más sesiones en el transcurso de la semana, las cuales serían extraordinarias, sin embargo, detalló que eso es algo que deberán considerarlo como Junta Directiva y discutirlo con los jefes de Bloque.
Para la próxima semana se podría volver a agendar la discusión en su primer debate del presupuesto, pero para el miércoles tendrán que sesionar de prolongada nuevamente, por el tema de la elección de Magistrados a Salas de Apelaciones, debido a que ya no se pudo finalizar con el proceso en esta semana.
Sin mencionar que los legisladores han señalado que tienen temor de llegar a las próximas sesiones plenarias, luego de los disturbios que se registraron la noche del pasado 15 de noviembre al finalizar la Sesión y donde varios congresistas fueron agredidos.
Por Bryan Choy