“Monstruo: la historia de Ed Gein”: De qué trata la serie de Netflix

“Monstruo: la historia de Ed Gein”: De qué trata la serie de Netflix

Una historia terrorífica de ocho capítulos en Netflix “Monstruo: la historia de Ed Gein” habla sobre un asesino se posiciona como la serie número uno en Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2025 19:00
Fuente: Prensa Libre 

La historia de Ed Gein, creada por Ryan Murphy, es parte de la tercera temporada de “Monstruos” que se estrenó el pasado viernes 3 de octubre en Netflix y ya se posiciona entre las más vistas en Guatemala.

Las temporadas exploran a profundidad la vida de criminales. La primera estuvo dedicada al caso de Jeffrey Dahmer, el asesino caníbal de Milwaukee; la segunda, a los hermanos Menéndez, quienes asesinaron a sus padres; y la tercera presenta la historia de Ed Gein.

Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam, era conocido como el “Carnicero de Plainfield” tras su detención en 1957. Su historia inspiró películas como Psicosis, El silencio de los inocentes y La masacre de Texas, por mencionar algunas.

¿Quién era Ed Gein?

Nacido en 1906, en el condado rural de La Crosse, Wisconsin, Estados Unidos, Gein tuvo una infancia marcada por abusos en una granja de Plainfield. Su padre era violento, y su madre, una fanática religiosa que le inculcó repulsión por el sexo e indiferencia hacia las mujeres.

Gein creció en un ambiente aislado, sin mayor contacto con el mundo exterior y bajo el control absoluto de su madre. Tras la muerte de su hermano y de sus padres, comenzó a mostrar un comportamiento perturbador, hasta que sus crímenes fueron descubiertos durante una investigación en la granja donde vivía.

Se sospecha que asesinó al menos a dos mujeres, pero también se comprobó que exhumaba cadáveres de cementerios locales.

Se ganaba la vida con trabajos esporádicos como obrero. A partir de 1951, empezó a recibir un subsidio agrícola del Gobierno federal. Era un vecino callado y tímido; se cuenta que nadie desconfiaba de él.

Uno de los crímenes que se le atribuyen es el de Bernice Worden, dueña de una ferretería. En 1957, Gein fue arrestado, y la Oficina del Sheriff del condado de Waushara registró su granja. Las autoridades encontraron el cuerpo decapitado de Worden.

Los cadáveres que exhumaba eran utilizados para fabricar objetos como muebles y ropa hechos con piel humana.

Fue declarado incapaz para enfrentar un juicio y recibió el diagnóstico de esquizofrenia, por lo que lo trasladaron a instituciones psiquiátricas.

En 1968 un tribunal lo consideró apto para ser juzgado por el asesinato de Worden y aunque fue acusado de homicidio en primer grado, en la fase de sentencia lo absolvieron por problemas Gein fue trasladado a una instalación de mínima seguridad, donde permaneció hasta su muerte en 1984.

Medios internacionales han destacado que Hunnam visitó la tumba de Gein en Wisconsin. Este acto, realizado tras concluir el rodaje de la serie, representó una forma de procesar emocionalmente el personaje que interpretó.

“Para él, visitar la tumba representó una forma de despedirse del personaje y de la historia que lo había acompañado durante el rodaje. Estaba listo para decirle adiós y que ese fuera el final”, admitió el actor, cita Infobae.