CSJ rechaza solicitud de sindicato de trasladar al juez Orellana

CSJ rechaza solicitud de sindicato de trasladar al juez Orellana

El sindicato del Organismo Judicial pidió que, de forma urgente, el juez Fredy Orellana fuera trasladado a un juzgado de otro departamento.

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó una solicitud presentada por el Sindicato Solidaridad, Trabajo y justicia de Trabajadores del Organismo Judicial de Guatemala (Soltraj) para que el juez Fredy Orellana fuera trasladado de forma urgente a otro juzgado. La petición fue planteada en medio de las jornadas de manifestaciones que exigen la renuncia del togado por autorizar acciones contra el proceso electoral.

En su petición, la referida organización señaló que el abogado Fredy Raúl Orellana Letona actualmente ocupa el cargo de Juez Séptimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Guatemala y que es de conocimiento público que existe un clamor popular, en todos los lugares del país, para solicitar su dimisión irrevocable.

“Ya lleva siete días de protesta ciudadana, lo que ha ocasionado consecuencias desastrosas para la economía nacional, escasez de alimentos, subida de precios de la canasta básica y escasez de combustibles, entre otros”, expuso el Soltraj.

Agregó que existe preocupación debido a que todos los trabajadores y funcionarios públicos de la Torre de Tribunales y Corte Suprema de Justicia corren riesgo inminente en su integridad física y la vida misma.

Ante ello, se buscaba que Orellana fuera trasladado al cargo de Juez de Primera Instancia Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Petén u otro departamento, por ejemplo, Sololá o Totonicapán.

Sin embargo, los magistrados no accedieron a lo solicitado por el sindicato, en virtud que los supuestos referidos no encuadran dentro de lo establecido en la Ley de la Carrera Judicial.

La resolución del pleno fue notificada al secretario general del Soltraj, Marco Antonio Cortez, por medio de un acta suscrita por la secretaria de la CSJ, Dora Nájera.