TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Cita para visa americana en Guatemala: Pasos, requisitos y tiempos de espera
Solicitar una visa americana en Guatemala exige planificación, ya que los tiempos de espera para entrevistas son elevados. La Embajada de Estados Unidos detalla requisitos, pasos y recomendaciones para obtener una cita consular y viajar legalmente.
Enlace generado
Resumen Automático
Solicitar una visa americana en Guatemala es un proceso que requiere planificación y paciencia, ya que los tiempos de espera para una entrevista varían según la demanda y la disponibilidad en la Embajada de Estados Unidos.
Es importante aclarar que el término correcto es visa estadounidense. Sin embargo, el uso popular de visa americana se ha generalizado en Guatemala y en otros países de la región, por lo que muchas personas lo emplean de manera habitual para referirse al documento emitido por el Gobierno de Estados Unidos.
Las visas de no inmigrante están destinadas a quienes desean viajar de forma temporal por motivos de turismo, negocios, trabajo, estudio o tratamiento médico, según lo explica el sitio web de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.
Recomendaciones generales para la cita de visa
La Embajada recomienda a los solicitantes no comprar boletos de avión hasta obtener una visa válida, ya que contar con un ticket aéreo no es requisito para la entrevista.
Además, es importante recordar que una visa no garantiza la entrada a Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede negar el ingreso o limitar el período de estancia autorizado.
En el punto de entrada, si el DHS aprueba la admisión, el viajero recibe un Formulario I-94, conocido como Registro de Llegada-Partida, el cual establece la fecha máxima de permanencia.
Disponibilidad y tiempos de espera
El tiempo para obtener una cita de entrevista para visa de no inmigrante depende de la carga de trabajo y de la disponibilidad del personal consular. Esta información cambia constantemente y se puede consultar en la tabla de Tiempos de Espera de Visa Global.
En el caso de Guatemala, la Embajada abre nuevas citas para visas de turismo B1/B2 todos los martes a las 9:00 a.m. Aunque la demanda es muy alta y no todos logran reprogramar sus entrevistas, los solicitantes tienen la opción de intentarlo nuevamente cada semana. También pueden abrirse citas fuera de este horario.
Para verificar requisitos adicionales o información sobre el Programa de Exención de Entrevista, los interesados deben visitar la página oficial: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.
Pasos para solicitar una visa estadounidense
Si una persona necesita solicitar una visa para viajar a Estados Unidos, debe seguir este proceso:
- Determinar el tipo de visa que requiere para su viaje. La lista de categorías se encuentra en travel.state.gov
- Completar el formulario DS-160 en línea. Este documento oficial del Gobierno de Estados Unidos solo puede llenarse en ceac.state.gov
- Crear una cuenta de usuario en el portal oficial de procesamiento de visas de Estados Unidos.
- Ingresar los datos del solicitante y el número de confirmación del DS-160.
- Seleccionar una dirección de entrega para recibir los documentos emitidos por la sección consular.
- Pagar la tarifa MRV (cuota de solicitud de visa de no inmigrante) utilizando los métodos de pago disponibles en Guatemala.
- Agendar la cita consular en el sistema.
- Presentarse a la entrevista en la Embajada de Estados Unidos en la fecha asignada.
- Seguir las instrucciones posteriores a la entrevista y consultar el estatus de la visa en línea para verificar la entrega de documentos.
Medidas de seguridad en la Embajada
Todos los visitantes de la Sección Consular en Guatemala deben contar con una cita programada y están sujetos a controles de seguridad antes de ingresar.
Para conocer las restricciones y precauciones vigentes, se recomienda visitar el sitio oficial de la Embajada.