Presidente Arévalo: “No puede haber democracia sin justicia social”

Presidente Arévalo: “No puede haber democracia sin justicia social”

Ciudad de Guatemala, 7 oct. (AGN).-Impulsar la democracia en la región centroamericana es uno de los temas que el presidente Bernardo Arévalo expuso durante su participación en el Foro Centroamericano de Donantes 2024 que se desarrolla en la Antigua Guatemala. En su alocución, el mandatario destacó: No puede haber democracia sin justicia social y de […]
07/10/2024 12:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 oct. (AGN).-Impulsar la democracia en la región centroamericana es uno de los temas que el presidente Bernardo Arévalo expuso durante su participación en el Foro Centroamericano de Donantes 2024 que se desarrolla en la Antigua Guatemala.

En su alocución, el mandatario destacó:

No puede haber democracia sin justicia social y de la misma manera, no podemos esperar justicia social en un régimen autoritario. Porque la democracia es un sistema en el que el pueblo se gobierno así mismo.

El Foro Centroamericano de Donantes 2024 que se desarrolla del 7 al 9 de octubre, y en este participan más de mil personas y más de 400 organizaciones y 30 países de la región.

Las acciones

El presidente Arévalo destacó que los demócratas están llamados a ser eficaces y cumplir con las expectativas de la población.

Los gobiernos democráticos no solo deben ser elegidos democráticamente. También deben funcionar con eficacia entregando los frutos de la democracia y revitalizar la forma de hacer gobierno.

El mandatario resaltó que actualmente su gobierno es ejemplo de ello, a través de la trasformación de la política pública.

Una de estas acciones es la entrega de útiles escolares puntualmente y se están remozando establecimientos educativos cuatro veces más rápido que en el pasado.

Asimismo, se están fortaleciendo las instituciones, especialmente en cuanto a la seguridad, a través de la Policía Nacional Civil y el Ejército.

Además, se está mejorando las condiciones habitacionales en el país, sustituyendo pisos de tierra con concreto y sistemas de saneamiento adecuados.

También se están rehabilitando caminos rurales para mejorar la conectividad vial. Esto fortalece también el emprendimiento local con el apoyo del Ministerio de Economía, para impulsar los microcréditos para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Diálogos

El mandatario también destacó que se esta fortaleciendo el diálogo abierto con los diferentes sectores del país y los poderes del Estado:

Mantenemos un diálogo político permanente con el Congreso de la República, para generar las condiciones de una transición real hacia una democracia plena y sostenible.

Además, se mantiene un diálogo importante con los pueblos indígenas, los cuales habían sido relegados en años anteriores. Sin embargo, hicieron escuchar su voz a través de las protestas masivas, las cuales constituyeron un grito único e ineludible a favor de un futuro democrático.

Confianza en las instituciones

El Presiente destacó que es importante recuperar la gestión ética en las instituciones del Gobierno:

Es impostergable recuperar a la gestión ética, como parte del rescate de nuestras instituciones públicas en Guatemala, para la confianza de la sociedad.

El gobernante señaló que esta confianza se nutre de una gestión íntegra que encuentra su epicentro en la voluntad nacional, combatiendo la corrupción y recuperando las instituciones. Una gestión pública que renueve una cultura de solidaridad y responsabilidad ciudadana.

Dicha gestión busca trabajar cada día por el bien público, una gestión pública que reconozca que las personas y la naturaleza están interconectadas en el país.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo participa en el Foro Centroamericano de Donantes 2024

bl/rm