TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Semáforo covid-19: Los seis municipios que están en alerta roja y el grafico que muestra que grupo etario concentra más casos
La reciente actualización detalla 96 municipios en alerta amarilla y 238 en naranja.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó la nueva actualización del semáforo de alertas epidemiológicas, que señala que hay seis municipios en color rojo.
Se trata de Sanarate de El Progreso, Olintepeque de Quetzaltenango, Barillas de Huehuetenango, Jerez de Jutiapa, y los municipios de Fray Bartolomé de las Casas y Raxruha de Alta Verapaz.
Aunque las zonas bajo alertas máximas por la pandemia se ha reducido a seis, los riesgos de contagios por covid-19 se mantiene ya que la segunda alerta más alta engloba a 238 municipios bajo color naranja.

La principal recomendación de las autoridades es continuar con el uso correcto de la mascarilla o cubre boca, haciendo que tanto la boca como la nariz queden cubiertas.
El uso de las mascarillas se aconseja cuando se está en espacios con demasiadas personas; transporte público, elevadores, centros comerciales y principalmente en espacios que no contengan buenas corrientes de ventilación.
Así mismo el MSPAS señala la importancia de contar con el esquema de vacunación contra la enfermedad, ya que en caso de contagios el efecto no será tan severo que si no cuenta con la aplicación de las vacunas.
¿Quiénes se enferman más?
La pandemia ha demostrado que tanto niños, jóvenes, adultos y ancianos están expuestos a la enfermedad, pero las estadísticas del MSPAS señalan que existe una diferencia entre la cantidad de contagios que tiene los hombres y las mujeres.
Según los datos oficiales el 58% de los casos se encuentran en mujeres, mientras que en los hombres se concentra el 42% de los casos reportados para la reciente actualización del semáforo epidemiológico.
Al hablar de las edades de personas con más contagios de covid-19, estos se encuentran en personas de 20 a 29 años de edad, el segundo grupo de personas con más casos reportados están en el rango de los 30 a 39 años, seguidos de los que comprenden las edades de 40 a 49 años.
Ahora al observar el rango de edades con menos contagios se reportan a los niños y adultos mayores, las personas con edades de cero a nueve años, y de 80 años o más son los que concentran la menor cantidad de casos positivos de covid-19.
