Semana Santa 2023: PMT informa cuántas procesiones se esperan en Guatemala y cuáles son las recomendaciones por el tránsito vehicular

Semana Santa 2023: PMT informa cuántas procesiones se esperan en Guatemala y cuáles son las recomendaciones por el tránsito vehicular

La Policía Municipal de Tránsito informa sobre el plan operativo y ruta alternas para la movilidad en el Centro Histórico por las procesiones de Semana Santa.
25/02/2023 14:55
hace alrededor de 2 años
Fuente: Prensa Libre 

En las calles y avenidas de Guatemala se observan nuevamente las expresiones de fe y devoción católica desde el recién pasado miércoles de Ceniza, con el recorrido de las tradicionales procesiones.

Se prevé que se organicen unas 300 procesiones, aunque la cifra podría elevarse a 350 para esta Semana Santa de 2023.

Ante la movilidad masiva por estas actividades religiosas, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala emitieron una serie de recomendaciones, en tanto que las autoridades de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, alistan preparativos para recibir a miles de visitantes.

Amílcar Montejo, intendente de tránsito de la PMT, informó que la mayor parte de los recorridos procesionales se concentrarán en el Centro Histórico, que dan espacio a emblemáticas iglesias.

“Estamos emitiendo una alerta porque, precisamente, el centro de la Ciudad es el punto en que se van a concentrar estas procesiones en su mayoría”, indicó Montejo.

Según el portavoz, para agilizar el tránsito se tiene previsto un plan operativo, pero hizo énfasis en que la efectividad de este requiere de la participación de los conductores.

Principales vías

De acuerdo al intendente, los sectores en los que habrá una mayor movilidad de personas y complicaciones para el tránsito vehicular son en los bloques entre la 1a. y 18 calle, entre la 6a. y 17 avenida de la zona 1.

Agregó que son muy pocas las procesiones que hacen su recorrido hacia la Avenida Elena, un sector en donde se podría estar desviando la mayor parte del tránsito vehicular.

Rutas alternas

La PMT de Guatemala informó que hay dos alternativas para poder desviar el tránsito vehicular.

Una de las ruta es por bulevar La Asunción por la zona 5 capitalina, para conectar por Matamoros y luego, incorporarse a la Calle Martí.

Otra forma de evadir el Centro de la Ciudad es por el sector de la avenida Elena, donde las vías estarán más descongestionadas.

Próximas procesiones

Para el sábado 25 de febrero, se prevé, a partir de las 14 horas, el recorrido de la procesión conmemorativa de la Virgen de la Soledad del Templo de Santo Domingo, en la 12 avenida de la zona 1.

Este cortejo hará su recorrido por el Templo de la Recolección, pasando por Catedral, La Merced y San Sebastián.

El domingo 26 de febrero también hará su recorrido, entre las 14 y 21 horas, la procesión de Jesús Nazareno del Consuelo del Templo de la Recolección.

Antigua Guatemala

Se consultó al Ayuntamiento de Antigua Guatemala y se confirmó que habrá 17 cortejos procesionales durante la Cuaresma y Semana Santa.

Para el quinto domingo de Cuaresma, uno de los días con mayor afluencia de visitantes, se prevé que el parqueo sea limitado, por lo que se habilitará parqueos municipales.

El domingo 26 de febrero, será el primer domingo de Cuaresma y en la Antigua Guatemala saldrá la procesión de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Salvación y Santísima Virgen de Dolores del Templo de Santa Catalina Bobadilla.

Se espera que en varios puntos de la ciudad se hagan cierres por las alfombras que se elaborarán para el paso del cortejo.

Pa procesión saldrá de la Iglesia Santa Catalina Bobadilla a las 10 horas, pasará por El Calvario a las 12.30 horas y por la Ermita Santa Lucía a las 15 horas.

A las 16.15 se espera que pase por La Merced y por la Catedral de San José, en el parque central, a las 17.30 horas.

Por el Tanque La Unión pasará a las 18.15 horas y por La Bendición a las 19.45, pues se espera que la procesión ingrese nuevamente a la iglesia a las 23 horas.