¿Cuándo juega Guatemala? 5 datos que hay que saber antes de que se reanuden las eliminatorias

¿Cuándo juega Guatemala? 5 datos que hay que saber antes de que se reanuden las eliminatorias

El combinado nacional tendrá que cerrar el 2025 con los seis partidos más importantes de la Selección de Guatemala en las últimas dos décadas.

Enlace generado

Resumen Automático

27/08/2025 11:01
Fuente: Prensa Libre 

La Selección de Guatemala recibirá a su similar de El Salvador el próximo jueves 4 de septiembre en el Estadio Cementos Progreso, para inaugurar la tercera y última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en México, Canadá y EE. UU.

El combinado nacional llegó a esta instancia tras finalizar en el segundo puesto del Grupo E, en la segunda ronda, donde sumó un total de 9 puntos, luego de conseguir tres victorias (ante Dominica, Islas Vírgenes Británicas y República Dominicana) y una sola derrota, por 3-0, en la última fecha ante Jamaica, que alcanzó un puntaje perfecto.

Además, la Azul y Blanco llega a la última fase de las eliminatorias mundialistas tan solo dos meses después de haber firmado su mejor participación en una Copa Oro en los últimos 29 años, ya que la Bicolor alcanzó las semifinales del torneo tras finalizar en el segundo lugar de su grupo y, posteriormente, eliminar a Canadá en cuartos de final.

Con el impulso de haber conseguido cinco victorias, dos empates y cuatro derrotas en lo que va del 2025, la escuadra nacional cerrará el año con los seis partidos más importantes de la selección guatemalteca en las últimas dos décadas, por lo que los dirigidos por el entrenador mexicano Luis Fernando Tena deberán salir a matar o morir.

Los cinco datos que hay que saber

1. Guatemala no participaba en la última ronda desde el 2005

La Selección de Guatemala se encuentra actualmente en la última ronda de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo del 2026. Sin embargo, esto no sucedía desde las clasificatorias rumbo al Mundial de Alemania 2006, cuando la Bicolor participó en la Hexagonal Final y terminó en el quinto lugar, a dos puntos del repechaje internacional.

2. Solamente el primer lugar clasifica directo al Mundial

Únicamente los tres equipos que finalicen en el primer lugar de sus respectivos grupos durante la última fase de las clasificatorias de Concacaf hacia la Copa Mundial del 2026 clasificarán directamente al principal torneo internacional de futbol masculino a nivel de selecciones nacionales, por lo que solamente quedan tres plazas directas.

Lea más: ¿Cuál ha sido la ocasión en que Guatemala estuvo más cerca de clasificar a una Copa del Mundo?

3. El segundo puesto no asegura el repechaje

Debido a que la última ronda de las eliminatorias mundialistas se divide en tres gruposdiferentes, únicamente los dos mejores segundos lugares clasificarán al torneo de repesca, donde participarán dos selecciones de Concacaf, una de Sudamérica, una de Asia, una de África y una de Oceanía, por los dos últimos cupos para la Copa Mundial.

4. Guatemala y Surinam: Los únicos del grupo sin participaciones mundialistas

Guatemala se encuentra en el Grupo A de la última ronda de las eliminatorias, junto a Panamá, El Salvador y Surinam. Solamente la Bicolor y el combinado caribeño han sido incapaces de clasificar a una Copa del Mundo, considerando que la escuadra salvadoreña lo consiguió dos veces (1970 y 1982) y el cuadro canalero en una ocasión (2018).

5. Más de cinco años sin perder en casa

La Azul y Blanco no pierde un encuentro en territorio guatemalteco desde hace más de un lustro, cuando los dirigidos por el entrenador nacional Amarini Villatoro cayeron 0-2 contra la Selección de Panamá en un amistoso disputado en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, el 4 de marzo del 2020, hace apróximadamente cinco años y seis meses.

Desde entonces, la Bicolor se mantiene invicta en casa, por lo que se espera que continúe así durante la tercera y última ronda de las eliminatorias mundialistas rumbo a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026. En total, desde aquella derrota ante Panamá en el 2020, Guatemala lleva 17 partidos invictos en casa: 14 victorias y tres empates.

  1. 15 de noviembre del 2020 (Amistoso): Guatemala 2-1 Honduras
  2. 22 de enero del 2021 (Amistoso): Guatemala 1-0 Puerto Rico
  3. 24 de febrero del 2021 (Amistoso): Guatemala 1-0 Nicaragua
  4. 24 de marzo del 2021 (Eliminatorias Mundial 2022): Guatemala 1-0 Cuba
  5. 4 de junio del 2021 (Eliminatorias Mundial 2022): Guatemala 10-0 San Vicente
  6. 8 de septiembre del 2021 (Amistoso): Guatemala 2-2 Nicaragua
  7. 24 de marzo del 2022 (Amistoso): Guatemala 1-0 Cuba
  8. 5 de junio del 2022 (Liga de Naciones): Guatemala 2-0 Belice
  9. 13 de junio del 2022 (Liga de Naciones): Guatemala 2-0 República Dominicana
  10. 27 de marzo del 2023 (Liga de Naciones): Guatemala 4-0 Guayana Francesa
  11. 7 de septiembre del 2023 (Liga de Naciones): Guatemala 2-0 El Salvador
  12. 10 de septiembre del 2023 (Liga de Naciones): Guatemala 1-1 Panamá
  13. 5 de junio del 2024 (Eliminatorias Mundial 2026): Guatemala 6-0 Dominica
  14. 5 de septiembre del 2024 (Liga de Naciones): Guatemala 3-1 Martinica
  15. 9 de septiembre del 2024 (Liga de Naciones): Guatemala 0-0 Costa Rica
  16. 25 de marzo del 2025 (Clasificación Copa Oro): Guatemala 2-0 Guyana
  17. 6 de junio del 2025 (Eliminatorias Mundial 2026): Guatemala 4-2 República Dominicana