¿Quién era Hassan Nasrallah, el jefe de Hezbollah abatido en un ataque en Beiru?

¿Quién era Hassan Nasrallah, el jefe de Hezbollah abatido en un ataque en Beiru?

Nasrallah, creció en medio de la guerra civil libanesa.
28/09/2024 17:02
Fuente: Sonora 

Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, fue abatido este viernes durante una serie de ataques de precisión lanzados por Israel en Dahiya, suburbios del sur de Beirut. Estas ofensivas, dirigidas a los cuarteles de Hezbollah, representaron un duro golpe para el grupo terrorista que ha intensificado sus ataques contra Israel en las últimas semanas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que bombardearon la sede central de Hezbollah, ubicada bajo edificios residenciales en Dahiya. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destacó durante su discurso en la ONU que «estamos ganando» la guerra y aseguró que «no descansaremos hasta que nuestros ciudadanos puedan regresar a sus hogares».

Nasrallah, nacido en 1960 en Beirut, creció en medio de la guerra civil libanesa. A los 15 años se unió al Movimiento Amal, y más tarde, influenciado por la Revolución iraní, fue nombrado representante de Ruhollah Khomeini en Líbano.

En 1982, tras la invasión israelí, se formó Hezbollah, consolidándose bajo su liderazgo como una fuerza política y militar clave en el país.

A la par, el apoyo financiero de Irán ha permitido a Hezbollah brindar servicios sociales a la comunidad chiita en Líbano, creando una red de escuelas, hospitales y asociaciones benéficas. Inclusive, tal fue su nivel de influencia en el país que en 2008, a pesar de una reducción en los escaños parlamentarios, Nasrallah logró conservar el derecho de veto en el gabinete libanés.

Durante todo su tiempo al frente el grupo, Nasrallah, de 64 años, sorteó diversas crisis, incluyendo la Primavera Árabe, la guerra civil siria y la actual crisis económica en El Líbano, y llegó a ser considerado un líder político-militar único en el país, con un historial de décadas de lucha.

Noticias relacionadas

Comentarios