Crean programa de atención y reparación de delitos VET

Crean programa de atención y reparación de delitos VET

Vicepresidencia lidera estrategia que busca reducir violencia sexual, explotación y trata.
05/02/2024 01:59
Fuente: DCA 

En los primeros 120 días de la actual administración gubernamental, la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) proyecta la consecución de cinco “victorias tempranas” en materia de atención, reparación, prevención y participación ciudadana para el abordaje de estos crímenes.

Dicha iniciativa se incluye en el plan de acción 2024-2028 de la Svet, presentado en la primera reunión de las autoridades con representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, encabezada por la vicepresidenta Karin Herrera.

Este es un problema complejo que debemos atender de manera inmediata. Tenemos que unir esfuerzos y trabajar en equipo para avanzar en la prevención, atención de las víctimas y erradicación de este tema”, detalló Herrera.

Danissa Ramírez, secretaria ejecutiva de la Svet, explicó que el objetivo es articular y ejecutar acciones de carácter integral, con el objetivo de contribuir en la prevención de estos flagelos y reducir su incidencia en municipios con altos índices de violencia.

Entre las metas a corto plazo se incluyen: la recuperación y fortalecimiento del tratamiento de víctimas en clínicas especializadas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), así como la puesta en marcha de una línea anónima para casos de amenaza, restricción, vulneración y riesgo.

También, la creación de un catálogo de medidas de reparación digna, elaboración de una agenda de prevención con alcaldes y empoderamiento de jóvenes líderes para que participen en el abordaje de estas problemáticas.

Carolina Escobar Sarti, de la Asociación La Alianza, reconoció y valoró la respuesta gubernamental que se brinda, pero recalcó la necesidad de robustecer las medidas de reparación digna y la persecución, investigación criminal y sanción de estos delitos.

69

Municipios de la nación priorizan este plan de acción.