Junta Electoral del Distrito Central confirma resultados tras audiencia de revisión

Junta Electoral del Distrito Central confirma resultados tras audiencia de revisión

En la ciudad capital Movimiento Semilla obtuvo 377 mil 707 votos mientras que la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) consiguió 72 mil 391 votos.
22/08/2023 17:17
Fuente: Prensa Libre 

La Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) confirmó los resultados de sus votaciones al no haber un solo cambio, tras celebrar la audiencia de revisión con los partidos políticos que llegaron a segunda vuelta, diligencia que tuvo la presencia de representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Hoy concluimos un capítulo en nuestra historia democrática, un paso hacia adelante en la integridad de nuestro proceso electoral el cual fue cuestionado y puesto a prueba”, expresó José Murúa, presidente de la JEDC previo a concluir la audiencia.

El portal electrónico del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) daba cuenta de que en el Distrito Central hubo 54 impugnaciones, pero en la audiencia, representantes de la UNE confirmó tres que fueron discutidas y rechazadas, mientras que Movimiento Semilla no presentó.

“Se hizo la presentación de los resultados, primero el resumen del acta seis y acta siete, al no haber ninguna modificación el acta ocho queda exactamente igual que el acta siete que se entregó a los fiscales”, agregó el presidente.

Al inicio de la reunión hubo resistencia del fiscal de la UNE quien cuestionó a la JEDC por tener dudas de como ejecutaron el amparo provisional que les otorgó una noche antes de las votaciones la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La JEDC informó que cumplieron con el procedimiento como lo marca la ley, y ante las inquietudes del fiscal de la UNE, explicaron que solo utilizaron el TREP, y ningún otro sistema informático, a diferencia de la primera vuelta.

“Nosotros estamos siguiendo los procedimientos que ha establecido tanto el TSE como los reglamentos existentes”, explicó el presidente previo a que concluyeran la audiencia de la que esperan entregar al TSE los resultados oficiales en los próximos días.

Sin errores

Las votaciones en primera vuelta del pasado 25 de junio dejaron actas electorales que fueron cuestionadas por muchos partidos políticos, por tener tachones y cifras que no coincidían.

“Parte de los hallazgos que encontramos en la primera audiencia de revisión fueron oportunidades de mejora para la segunda vuelta electoral, si pudieron ver los tiempos de respuesta fueron mucho más rápidos”, expuso Murúa.

Incluso, prosiguió, hubo más capacitaciones con los voluntarios lo que permitió subsanar los errores de la primera vuelta. “Disminuyó bastante la cuestión de testados y actas que estuvieran con tachones, la numeración colocada en las actas también fue mucho más clara, si hubo una mejora consistente”, explicó.

Cifras del Distrito Central

El Distrito Central comprende la ciudad de Guatemala en donde se emitieron el pasado 20 de agosto 483 mil 154 votos, de los cuales 474 mil 292 quedaron válidamente emitidos, y solo ocho mil 862 fueron inválidos.

De la cifra de votos válidamente emitidos, seis mil 33 fueron en blanco y 18 mil 161 quedaron nulos, según el análisis que hicieron los integrantes de las distintas Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Movimiento Semilla obtuvo, en la Ciudad de Guatemala, 377 mil 707 votos, mientras que la UNE, 72 mil 391. Además, operaron dos mil 23 mesas electorales.