Incendio en mercado municipal de San Pablo, San Marcos, deja cuantiosas pérdidas

Incendio en mercado municipal de San Pablo, San Marcos, deja cuantiosas pérdidas

Varios comerciantes del mercado municipal número 1 del municipio de San Pablo, San Marcos, perdieron todo en el incendio registrado en el centro de abasto la mañana de este jueves,  mientras que otros lograron recuperar parte de su producto. Luego del siniestro, que redujo a cenizas varios puestos de venta, el Ejército de Guatemala acudió […]

Enlace generado

Resumen Automático

27/11/2025 18:09
Fuente: La Hora 

Varios comerciantes del mercado municipal número 1 del municipio de San Pablo, San Marcos, perdieron todo en el incendio registrado en el centro de abasto la mañana de este jueves, mientras que otros lograron recuperar parte de su producto.

Luego del siniestro, que redujo a cenizas varios puestos de venta, el Ejército de Guatemala acudió a la zona para retirar los escombros con la ayuda de los inquilinos para dejar limpio el sitio.

Mientras las labores de aseo se realizaban, el alcalde Darío de León sostuvo una reunión con los encargados y afectados para conocer la magnitud de las pérdidas, según la publicación hecha en la página oficial de la municipalidad en Facebook.

Los Bomberos Municipales Departamentales trabajaron por más de cuatro horas para poder sofocar las llamas en el mercado que tenía más de 60 años de funcionamiento.

Varios locales fueron consumidos por el siniestro y por el momento se desconoce la causa del origen del mismo. Además de los comercios afectados, el fuego alcanzó dos viviendas vecinas al mercado.

En el encuentro, el jefe edil indicó que cuantificarán las pérdidas que tuvo cada comerciante y que la reunión es el primer acercamiento para buscar soluciones al problema que enfrentan.

Para sofocar las llamas, los Bomberos Municipales Departamentales utilizaron en promedio 33 mil galones de agua, mientras que otros vecinos también colaboraron con apagar el fuego que se expandió rápidamente en el mercado.

También participaron socorristas de Catarina, San José El Rodeo, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Tocache y Coatepeque, quienes trabajaron en promedio cinco horas.