SOSEP informa sobre avances en programas sociales durante el 2024

SOSEP informa sobre avances en programas sociales durante el 2024

Ciudad de Guatemala, 30 dic. (AGN).– La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del presidente (SOSEP), informó sobre los avances obtenidos este año en programas sociales a favor de la niñez, y mujeres guatemaltecas. Por medio de sus redes oficiales, la primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado indicó: Por favor vea usted […]
30/12/2024 14:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 dic. (AGN).– La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del presidente (SOSEP), informó sobre los avances obtenidos este año en programas sociales a favor de la niñez, y mujeres guatemaltecas.

Por medio de sus redes oficiales, la primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado indicó:

Por favor vea usted un pequeño resumen del trabajo de SOSEP en el 2024. Habrá mucho más en el 2025.

El 2024 fue un año de impacto y crecimiento en beneficio de las familias guatemaltecas. Y en 2025, seguimos con más fuerza para superar nuestras metas y llegar a más personas.

Hogares comunitarios

Entre los avances figura la atención de 11 mil niños y niñas en 538 hogares comunitarios a nivel nacional.

Además, se amplió el horario de atención de los hogares comunitarios de 8:00 a 16:00 horas, y se brindó alimentación servida con un menú nutricional.

Se incremento la cuota daría de alimentación en los hogares comunitarios a 30 quetzales por niño. Por primera vez se distribuyó mochilas con útiles escolares a cada niño y niña a todos los niños inscritos

También se gestiono un aumento de 600 quetzales al estipendio mensual de las madres cuidadoras Además de otro en el mes de diciembre.

Asimismo, se adquirió equipos de computo, aparatos, insumos de limpieza, librería y utensilios de cocina para mejorar la atención en 2025.

Apoyo a emprendedoras

La SOSEP ofreció 15 mil 706 cursos de formación productiva que capacitaron a 3 mil mujeres a nivel nacional.

También mil 560 grupos de mujeres recibieron material para el desarrollo.

Se realizaron 170 eventos comerciales a nivel nacional para fomentar el emprendimiento de las mujeres. Además, se alcanzó a 119 mujeres con un estipendio de mil 200 quetzales en coordinación con el ministerio de Desarrollo Social.

Se firmó el convenio con la Fundación Puente, para la creación de asociaciones locales de ahorro y crédito en grupos de mujeres para tener acceso a fondos para su emprendimiento.

Lea también:

Operación de búsqueda y rescate de tripulación del helicóptero Bell 407

bl/jm