Presidente Arévalo destaca acciones durante tercera semana de gobierno

Presidente Arévalo destaca acciones durante tercera semana de gobierno

Ciudad de Guatemala, 3 feb. (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo informó sobre las acciones que se realizaron en la tercera semana de su gestión, entre las que destacan cinco avances importantes para su bienestar. A través de un mensaje en sus redes oficiales, explicó: Guatemaltecos y guatemaltecas estamos terminando nuestra tercera semana de gobierno. Una semana […]
03/02/2024 17:32
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 feb. (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo informó sobre las acciones que se realizaron en la tercera semana de su gestión, entre las que destacan cinco avances importantes para su bienestar.

A través de un mensaje en sus redes oficiales, explicó:

Guatemaltecos y guatemaltecas estamos terminando nuestra tercera semana de gobierno. Una semana de muchísimo trabajo que le resumimos en cinco avances importantes para su bienestar.

Entre los temas destaca la convocatoria a representantes de los consejos departamentales de desarrollo de los 22 departamentos del país.

Recepción de expedientes

En este tema de gobernadores, el Presidente informó sobre la recepción de expedientes para optar a estos cargos.

La próxima semana del 5 al 9 de febrero, las comisiones receptoras de expedientes de los consejos comunitarios de desarrollo estarán recibiendo estas propuestas.

El objetivo es buscar líderes transparentes, comprometidos con la lucha contra la corrupción y dispuestos a servir para el desarrollo de sus departamentos.

Prevención de trata de personas

Esta tercera semana, la vicepresidenta Karin Herrera impulsó el Plan de Prevención y Atención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.

Este es un problema muy doloroso y complejo que debemos atender con urgencia y que bajo su liderazgo se unirán esfuerzos internacionales para atender a quien más lo necesita.

Además, destacó que esta coordinación interinstitucional apoyará en la implementación de políticas de prevención.

Seguro Médico Escolar

También informó que el Ministerio de Educación inició una exhaustiva revisión del manejo de fondos del programa Seguro Médico Escolar para evaluar su continuidad o no.

Por otra parte, ya se procedió a destituir a los 22 directores departamentales y se inició un nuevo proceso de concentración basado en méritos que pueden traer cada uno de los candidatos.

Este programa consiste en una póliza que se entrega al encargado del seguro escolar en el sector educativo público, para que, en caso de emergencia de salud, se gestionen los siguientes beneficios: gastos médicos por accidente, atención médica por enfermedades comunes, suministro de medicamentos y asistencia para gastos.

Gira por Alta Verapaz

En una gira de trabajo en Alta Verapaz con la ministra de Educación, Anabella Giracca, se inauguró el proceso de remozamiento de escuelas públicas.

Vamos a remozar 4 mil escuelas en todo el país en los primeros tres meses de gobierno.

Además, se espera remozar 10 mil centros educativos durante este año.

Resaltó que esta es una prioridad de su administración porque invertir en educación es invertir en el futuro de todos los niños y niñas de este país.

Requisas

Asimismo, esta semana se continuó con requisas en las distintas cárceles del país, decomisando celulares, routers de internet, chips, armas y equipos que se utilizaban para continuar la actividad criminal desde las cárceles del país.

Se sigue también con la lucha contra el narcotráfico que ha promovido el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y atendiendo a las denuncias que hace la ciudadanía.

Lea también:

Presidente participa en el aniversario de la Batalla de La Arada y el Día de las Fuerzas de Tierra

bl/jm/dm