En Baja Verapaz imparten charlas para la conservación del maíz

En Baja Verapaz imparten charlas para la conservación del maíz

Baja Verapaz, 18 ago. (AGN).– En un esfuerzo por resaltar la importancia cultural y nutricional del maíz en la vida de los guatemaltecos, el gobernador departamental de Baja Verapaz participó en el acto de conmemoración del Día Nacional del Maíz. Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA). […]
18/08/2023 16:53
Fuente: AGN 

Baja Verapaz, 18 ago. (AGN).– En un esfuerzo por resaltar la importancia cultural y nutricional del maíz en la vida de los guatemaltecos, el gobernador departamental de Baja Verapaz participó en el acto de conmemoración del Día Nacional del Maíz.

Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA).

Se contó con la participación de:

Además, se llevó a cabo una exposición culinaria en la que se elaboraron una variedad de platillos y bebidas utilizando el maíz como materia prima principal.

Estas creaciones gastronómicas no solo resaltaron la versatilidad del maíz en la cocina, sino que también enfatizaron su importancia en la dieta cotidiana.

En su intervención, el gobernador departamental resaltó:

Poseemos una riqueza única en el mundo: el maíz, un patrimonio natural y cultural de Guatemala. A través de eventos como este recordamos la importancia de valorar y preservar nuestras tradiciones y recursos naturales.

La conmemoración

El Congreso de la República, a través del Decreto 13-2014, reconoció este grano como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación y se declaró el día 13 de agosto de cada año Día Nacional del Maíz.

La normativa establece que en todo el territorio nacional se deben desarrollar celebraciones que tiendan a realzar la naturaleza e importancia de este cereal, como parte fundamental en la vida de todos los guatemaltecos.

En la actualidad, el maíz es el grano básico de mayor producción y consumo en Guatemala, su principal forma de consumo es como tortilla.

Por Brayan Ixtecóc

Lea también:

El Gobierno reitera compromiso para la prevención de incendios forestales

jm/dm