TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Copa Mundial del 2026: Las sedes que Trump considera inseguras y podrían ser reasignadas
El presidente estadounidense Donald Trump se enfocó en las sedes “dirigidas por extremistas de izquierda”, a tan solo nueve meses de que comience la próxima Copa del Mundo.
Enlace generado
Resumen Automático
El jueves 25 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció públicamente que podría considerar el traslado de los partidos de la Copa Mundial de Futbol 2026 desde algunas ciudades que considera “un poco peligrosas”, dado que EE. UU. es uno de los países organizadores del torneo.
Junto a sus vecinos del norte y del sur, Canadá y México, el territorio de los Estados Unidos albergará la mayoría de partidos del principal torneo internacional oficial de futbol masculino a nivel de selecciones nacionales, debido a que contará con un total de once sedes, frente a las tres ciudades mexicanas y a las dos sedes canadienses.
Entre las ciudades estadounidenses que serán anfitrionas de la próxima Copa del Mundo se encuentran: Seattle, en Washington; San Francisco y Los Ángeles, en California; Dallas y Houston, en Texas; Miami, en Florida; Atlanta, en Georgia; Filadelfia, en Pensilvania; Boston, en Massachusetts; y el área metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey.
“Todas las sedes deben ser seguras para la Copa del Mundo. Si considero que no están lo suficientemente protegidas, trasladaremos los partidos a otra ciudad”, afirmó Trump, quien, desde su regreso a la Casa Blanca, ha desplegado tropas de la Guardia Nacional en varias ciudades, pese a las objeciones de autoridades locales y estatales.
Las sedes catalogadas como peligrosas por Trump
“Si creemos que alguna ciudad puede ser mínimamente peligrosa para el Mundial o para los Juegos Olímpicos —pero especialmente para la Copa del Mundo, ya que se disputa en muchas ciudades—, no lo permitiremos: los trasladaremos”, insistió el mandatario republicano, quien también se refirió a las Olimpiadas de Los Ángeles 2028.
Ante esta situación, el magnate neoyorquino decidió enfocarse en aquellas sedes “dirigidas por extremistas de izquierda”, a tan solo nueve meses de que comience a rodar el balón en la próxima Copa Mundial. “Algunas ciudades están gobernadas por individuos de la ultraizquierda que no saben lo que hacen”, aseguró el presidente Trump.
Dadas las circunstancias, el magnate neoyorquino decidió centrar su atención en las ciudades de Seattle, en Washington, y San Francisco, en California, considerando que ambas sedes estadounidenses albergarán cuatro partidos cada una y actualmente están “dirigidas por lunáticos de la izquierda radical que no saben brindar mucha seguridad”.
En el caso de Washington, el estadio elegido por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) es el Lumen Field, un recinto multiuso utilizado por los equipos Seattle Sounders y Seahawks. A su vez, el estadio Levi’s, en San Francisco —hogar de los 49ers de futbol americano—, fue la elección del órgano rector global del futbol.
Según el medio estadounidense The Athletic, la administración del presidente Donald Trump asignó un total de US$625 millones en fondos federales para la seguridad de la próxima Copa del Mundo, debido a que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que el organismo tiene “plena y total” confianza en que el torneo será un éxito.
Aunque el mandatario estadounidense no reveló cuáles podrían ser las sedes que sustituyan oficialmente a Seattle y San Francisco, se rumora que las ciudades de Charlotte, en Carolina del Norte, y Nashville, en Tennessee, son las favoritas de la FIFA, principalmente por su desempeño durante el Mundial de Clubes celebrado en 2025.
President Donald Trump has suggested certain cities may no longer host games at the 2026 World Cup if his administration deems them as too dangerous. pic.twitter.com/sK7AewSIZb
— Sky Sports News (@SkySportsNews) September 26, 2025