TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pide US$50 millones: Ciudadano estadounidense demanda al ICE tras ser arrestado en su car wash
El ICE describió la redada como una “operación exitosa”, ya que culminó con la detención de seis migrantes: tres de México y tres de Guatemala, quienes trabajaban en el autolavado del ciudadano estadounidense.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la mañana de este viernes 26 de septiembre, un ciudadano estadounidense de 79 años, propietario de un autolavado (car wash) en la ciudad de Los Ángeles, California, presentó un reclamo por US$50 millones (Q382 millones) contra el Departamento de Seguridad y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Además de resultar herido durante una redada de inmigración realizada en su negocio el pasado viernes 19 de septiembre, Rafie Ollah Shouded le dijo a los medios locales que los agentes enmascarados del ICE “lo empujaron al suelo y le presionaron el cuello con la rodilla”, antes de detenerlo por más de 12 horas en el distrito de Van Nuys.
A pesar de haber mostrado a los oficiales migratorios la documentación que acreditaba su ciudadanía estadounidense, Rafie Ollah sufrió múltiples lesiones durante el operativo, que, según su reclamación, incluyen costillas rotas, daños en los codos y una lesión cerebral traumática que le afectó temporalmente las funciones neuronales.
Ante esta situación, los abogados de Shouded sostuvieron en Los Angeles que los agentes del ICE ignoraron sus peticiones de atención médica durante las más de 12 horas que estuvo detenido, pese a que informó a los oficiales sobre su reciente cirugía cardíaca, un procedimiento para corregir problemas en el corazón y los vasos sanguíneos.
La demanda del ciudadano estadounidense al ICE
El abogado estadounidense de derechos civiles James DeSimone, quien representará a Rafie Ollah Shouhed contra el Departamento de Seguridad, informó a medios locales que los agentes migratorios le dijeron a su cliente que “no se metiera con el ICE”, ya que los oficiales creían que el detenido intentaba engañarlos con documentos falsos.
Sin embargo, la reclamación de Shouded además de nombrar al Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas como responsables del incidente, también menciona a la Oficina de Aduanas y a las Patrulla de Protección Fronteriza como los encargados de coordinar esta redada migratoria.
Lea más: ¿Quién es James Comey? El exdirector del FBI que fue despedido y acusado por Donald Trump
El vocero del departamento responsable de la seguridad pública describió el operativo del ICE como una “operación de control migratorio exitosa”, debido a que la redada culminó con la detención de seis inmigrantes indocumentados: tres de México y tres de Guatemala, quienes trabajaban en el autolavado de Rafie.
Asimismo, el portavoz de la agencia gubernamental indicó que el propietario del autolavado Valley Car Wash, un ciudadano estadounidense de 79 años, interfirió en la operación del ICE y fue detenido por presuntamente “agredir y obstaculizar a los oficiales federales” en el momento en que comenzaron los arrestos de los inmigrantes.
Redadas en autolavados de EE. UU.
Según la cadena de televisión estadounidense Univisión, este caso ocurre mientras se intensifican las redadas migratorias en los autolavados de California, considerando que más de 80 lavacarros han sido objetivo de estos operativos desde principios de agosto, lo que ha resultado en más de 300 migrantes en situación irregular detenidos.
Por su parte, el medio norteamericano NBC News reportó que la industria de los autolavados en los Estados Unidos, principalmente en las ciudades como Los Ángeles, es un sector en crecimiento con ventas minoristas que alcanzaron los US$15 mil millones en 2024 y un tamaño de mercado proyectado de más de US$31 mil millones en 2025.