TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

STEG bloquea calles en zona 1 y cumple 22 días de protesta frente al Palacio Nacional
Viceministro de Gobernación, José Ronaldo Portillo, informó que el Gobierno continúa en diálogo con los representantes sindicales. El Mineduc no se ha pronunciado.
Enlace generado
Resumen Automático
El STEG bloquea calles en zona 1 y cumple 22 días de protesta frente al Palacio Nacional, exigiendo mejoras salariales y la renuncia de la ministra de Educación. A pesar de una orden judicial, mantienen la protesta mientras el Gobierno busca diálogo.
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantienen este lunes bloqueos en distintas calles del Centro Histórico capitalino como parte de sus acciones de presión durante las negociaciones del pacto colectivo con el Ministerio de Educación.
Desde primeras horas de la mañana, los sindicalistas cerraron el paso en la 7ª avenida, así como en otras arterias clave de la zona 1, lo que ha generado complicaciones en el tránsito vehicular y peatonal. Entre los puntos afectados se encuentran también la 9ª calle, la 8ª avenida con 6ª calle, y la 6ª avenida entre 5ª y 6ª calle.
El sindicato, encabezado por Joviel Acevedo, exige un aumento salarial del 15 %, la renuncia de la ministra de Educación, Anabella Giracca, y otras condiciones laborales que buscan incluir en el pacto colectivo. Como parte de sus medidas, los manifestantes han realizado asambleas generales, paros y bloqueos.
Además, desde el pasado 26 de mayo, maestros afiliados al STEG se instalaron con carpas en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura, y este lunes cumplen 22 días de ocupación ininterrumpida en el lugar.
A pesar de que un amparo provisional emitido el 4 de junio ordenó al STEG suspender sus protestas y retomar las actividades escolares, el sindicato no cumplió con presentar el informe requerido ante el Juzgado Quinto de Trabajo y Previsión Social. Como consecuencia, el juzgado remitió el caso al Ministerio Público, lo que podría derivar en una investigación por desacato.
Por su parte, el viceministro de Gobernación, José Ronaldo Portillo, informó que el Gobierno continúa en diálogo con los representantes sindicales y que se ha instruido a las fuerzas de seguridad actuar bajo protocolos que garanticen el respeto a los derechos humanos, evitando el uso de la fuerza.
Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Educación no han emitido una declaración oficial respecto a las demandas del sindicato ni a las acciones legales en curso.
La situación sigue en desarrollo, mientras el STEG ha reiterado que mantendrá la protesta indefinidamente hasta recibir una respuesta favorable a sus exigencias.
Por Andrea Palacios