En vivo: ¿Quién va ganando las elecciones en Venezuela 2024?

En vivo: ¿Quién va ganando las elecciones en Venezuela 2024?

Venezuela celebra elecciones este domingo 28 de julio, con un pulso entre el presidente Nicolás Maduro, que busca un tercer mandato, y el opositor Edmundo González Urrutia, quien aspira a poner fin a 25 años de gobiernos chavistas.
28/07/2024 07:57
Fuente: Prensa Libre 

Internacional

Venezuela

Un hombre vota durante las elecciones presidenciales venezolanas, en Caracas, el 28 de julio de 2024. (Foto Prensa Libre: AFP)

Diez candidatos compiten en un proceso a una sola vuelta, pero solo dos pesan en las encuestas.

Por un lado está Maduro, de 61 años, heredero del fallecido líder socialista Hugo Chávez, quien apunta a un nuevo mandato que le proyectaría a 18 años en el poder. Ha sobrevivido a una descomunal crisis económica, así como a protestas opositoras que dejaron cientos de muertos en medio de denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Por el otro está González Urrutia, un diplomático de 74 años postulado a última hora por la alianza Plataforma Unitaria para representar a la exdiputada liberal María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos y que ha sido a su lado el alma de la campaña opositora.

Están inscritos para votar 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, en más de 30 mil mesas de votación.

Sin embargo, expertos estiman que votarán unos 17 millones de electores que están en Venezuela. Aunque los venezolanos en el exterior tienen derecho al sufragio, muy pocos podrán hacerlo, pues menos de 70 mil cumplen con el requisito de estar registrado en los consulados.

En Venezuela ocurrió una migración masiva provocada por una crisis que contrajo 80% el PIB entre 2013 y 2020. Más de 7 millones de personas dejaron el país en la última década, según la ONU.

Clock icon8:30

Presidente de ente electoral reitera críticas a González Urrutia el día de las votaciones

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, reiteró este domingo 28 de julio -cuando se desarrolla la elección presidencial en el país- sus críticas al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por no haber firmado un compromiso de reconocimiento de resultados, pese a que no es ningún requisito legal ni obligatorio.

“El señor Edmundo González desconoce la Constitución y desconoce las leyes de la República, que son las leyes de todos los venezolanos”, dijo Amoroso en su primer discurso de la jornada, en el que aseguró que el 95% de las mesas de votación ya estaban operativas y recibiendo a votantes en todo el país.

Clock icon08:20

El candidato Enrique Márquez insta a salir a votar para “cambiar el rumbo” de Venezuela

Enrique Márquez, candidato opositor a la las presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela, instó a los ciudadanos a acudir masivamente a votar, con el fin de “cambiar el rumbo del país”, gobernado por el chavismo desde hace 25 años.

“Podemos tener y tendremos hoy un cambio de rumbo en paz, tendremos la posibilidad de, con nuestro voto, cambiar el rumbo del país y lo tendremos -lo repito- en paz y tranquilidad”, dijo el candidato de la formación opositora Centrados, tras emitir su sufragio en un centro de Caracas.

Manifestó que “esto es algo que no tiene precio” y se mostró “emocionado” por sus hijos y su familia, ya que -subrayó- todos pueden “contribuir a que el país eche para adelante”.

Candidato a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez vota
El candidato a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez vota este domingo 28 de julio, en Caracas, Venezuela. (Foto Prensa Libre: EFE)
Clock icon8:10

EL 95% de los centros de votación están operativos en Venezuela, según ente electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este domingo 28 de julio que, sobre las 08.00 hora local (12.00 GMT), el 95% de los 15 mil 797 centros de votación ya estaban abiertos -dos horas más tarde la hora oficial fijada para la apertura- y computando los votos de personas que acudieron desde muy temprano a las urnas.

Clock icon07:40

Evo Morales augura el triunfo de Maduro en las elecciones en Venezuela

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) auguró este domingo 28 de julio el triunfo del actual jefe del estado venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales en ese país y consideró que la oposición dirá que hubo un “fraude” a su favor, como a su juicio ocurrió en la nación andina en 2019.

Clock icon07:20

Largas filas y presencia militar en unas tensas votaciones

Los centros de votación tenían largas filas desde antes del inicio del proceso, en algunas ciudades incluso desde la noche del sábado 27, pero este domingo 28 se encuentra presencia militar en las calles de Venezuela.

Elecciones en Venezuela
Largas filas se observaban este domingo en las elecciones de Venezuela. (Foto Prensa Libre: AFP)
Clock icon07:10

Candidato Ecarri constata “inmensa cantidad de venezolanos votando” en las presidenciales

El candidato presidencial Antonio Ecarri aseguró este domingo 28 de julio que hay una “inmensa cantidad” de personas votando en las elecciones que se desarrollan en Venezuela, en la que él compite contra nueve contendientes, entre ellos el actual jefe del Estado, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, y el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia.

“Me satisface muchísimo ver este centro lleno de gente y me han reportado desde toda Caracas y de toda Venezuela la inmensa cantidad de venezolanos votando”, dijo ante periodistas el exconcejal, después de votar en Caracas.

Clock icon06:55

Más de mil venezolanos votan en Portugal para las presidenciales

Unos mil 600 venezolanos residentes en Portugal están llamados a votar este domingo 28 de julio para las elecciones presidenciales que enfrentan al presidente Nicolás Maduro y al opositor Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Clock icon06:40

Nicolás Maduro asegura que hará respetar el resultado de las elecciones presidenciales

El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, aseguró este domingo 28 de julio, que hará respetar el resultado de los comicios que emita, al final de la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llamó a sus nueve contendientes a comprometerse públicamente con este asunto.

“Reconozco y reconoceré al árbitro, los boletines oficiales, y haré que se respeten. (Será) palabra santa la del árbitro electoral y llamo a los 10 candidatos presidenciales, a los 38 partidos políticos, a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del organismo”, declaró ante periodistas el mandatario tras votar, en el oeste de Caracas.

Reiteró lo dicho durante toda la campaña: que su candidatura es “la única garantía de paz” en el país.

Clock icon06:20

Venezuela decide entre continuidad o cambio en tensas elecciones

Los venezolanos votan este domingo 28 de julio en unas presidenciales cargadas de tensión para decidir entre la continuidad del chavismo, que lleva 25 años en el poder, o el cambio prometido por una oposición unida y esperanzada.

Elecciones en Venezuela
Una mujer emite su voto durante las elecciones presidenciales venezolanas, en Caracas, el 28 de julio de 2024. (Foto Prensa Libre: AFP)
Clock icon06:10

Abren sin incidentes los colegios electorales de los comicios venezolanos en España

Las 46 mesas electorales habilitadas por las autoridades de Venezuela en España abrieron con normalidad en cinco ciudades españolas, donde 24 mil 770 electores están llamados a participar en los comicios presidenciales.

Clock icon06:00

Comienza votación presidencial en Venezuela

Los centros de votación de Venezuela abrieron este domingo 28 de julio a las 06H00 locales (10H00 GMT) para las cruciales elecciones presidenciales.