“Dos hispanos intentando entrar”: la grabación policial que revela cómo se reportó el disparo contra María Ríos

“Dos hispanos intentando entrar”: la grabación policial que revela cómo se reportó el disparo contra María Ríos

La guatemalteca murió al recibir un disparo en la cabeza cuando se encontraba, junto a su esposo, en el porche de una casa. La fiscalía local acusó a Curt Douglas Andersen, propietario de la vivienda.

Enlace generado

Resumen Automático

18/11/2025 15:07
Fuente: Prensa Libre 

La primera transmisión policial tras el incidente que acabó con la vida de la guatemalteca María Ríos, reveló que el hombre dentro de la vivienda aseguró haber visto a“dos hombres hispanos intentando entrar”.

Esa fue la descripción que él comunicó a la central de la Policía y que luego fue difundida por radio la mañana del 5 de noviembre, el día en que ocurrieron los hechos, según un audio divulgado días después.

Poco después del incidente, la Policía detuvo a un hombre y a una mujer, luego de que Ríos, de 32 años, recibiera un disparo letal cuando llegó al porche de una casa en la urbanización Heritage, en Whitestown, Indiana, creyendo que era la vivienda que debía limpiar.

El esposo de la guatemalteca, Mauricio Velázquez, relató que la trabajadora buscaba el llavero cuando recibió un disparo a través de la puerta principal, minutos antes del amanecer.

La grabación de dos minutos y medio —publicada en redes sociales por el periodista Max Lewis, de Fox59, el 13 de noviembre— constituye hasta ahora la reconstrucción más detallada de las acciones del tirador.

El archivo no contiene marcas de tiempo, por lo que no queda claro si hubo pausas extensas o ediciones en el material. IndyStar, medio local que sigue de cerca el caso, señaló que esta evidencia es la más precisa divulgada hasta la fecha.

Durante casi dos semanas, las autoridades mantuvieron hermetismo y no identificaron al autor de los disparos ni confirmaron si se trataba del propietario de la casa. Eso cambió este lunes 17 de noviembre, cuando la Fiscalía del Condado de Boone presentó cargos penales y acusó de homicidio voluntario a Curt Douglas Andersen, de 62 años, dueño de la vivienda.

IndyStar solicitó de forma paralela los registros de la central de emergencias provenientes de la llamada del 7 de noviembre, pero el material seguía pendiente al momento de la publicación del audio.

Además, las solicitudes de informes policiales, grabaciones de cámaras corporales y llamadas al 911 —ingresados el 6 de noviembre— fueron rechazados el mismo día, debido a que el caso sigue bajo investigación.

Lo que se registró de la llamada

“Tengo a un hombre al teléfono que dice: ‘Por favor, envíen a la policía ahora mismo, alguien está entrando'”, informa la operadora a los agentes. Añade que la persona que llamó describió a los presuntos intrusos como dos hombres hispanos.

“Eso es todo lo que pudo ver. No está seguro del arma”, dice la operadora. En ningún momento menciona que alguien haya sido baleado.

Cuando los policías llegan al lugar, solicitan asistencia médica.

“Central, tenemos una sola oportunidad”, dice un oficial.

—Chicos, ¿dónde está el dueño de la casa? —pregunta otro agente.

La operadora señala que el propietario está llamando al 911 desde su habitación, en la planta alta. Agrega que los operadores están “localizando el arma y pidiéndole que baje”.

“El sospechoso tiene miedo de abrir la puerta. No ve a los agentes. Les está pidiendo que lo detengan por la puerta trasera”, dice la central de comunicaciones.

Los operadores del 911 instruyen a los paramédicos para que se coloquen cerca de la casa.

«Todavía puedo oírlo llorar junto a la puerta principal. No se ha movido», reporta un paramédico. No está claro si se refiere a Ríos Pérez —a quien inicialmente identificaron erróneamente como hombre— o a su esposo, Mauricio Velázquez, quien estaba con ella cuando ocurrió el disparo.

Los agentes acceden a la solicitud del denunciante de permitirle salir por la puerta trasera, pero el hombre sigue mostrándose poco dispuesto.

“Estoy intentando convencerlo de que salga por la puerta trasera. No deja de hablar de la persona que está tirada en el porche y de los agentes apuntándoles con sus armas. No quiere salir por la puerta trasera”, dice la operadora.

El denunciante continúa arriba, ahora en el desván.

—Tienes al hombre con una herida de bala detrás de la furgoneta blanca —dice un agente, aún creyendo que Ríos Pérez era un hombre—. Tiene una herida de bala en la cabeza. De fondo, se escucha a alguien llorar en voz baja.

Un agente pide iluminar con un foco las ventanas superiores de la vivienda. No hay respuesta en la grabación.

“Si tienen un agente libre para arrastrar a esta víctima detrás de esta casa al otro lado de la calle, podemos interceptarla”, dice un médico.

“No creo que eso sea posible en este momento”, responde un oficial a través de un operador.

Según la operadora, la persona que llamó y su esposa están bajando las escaleras hacia la puerta trasera.

“Despacho, tenemos dos detenidos”, informa un agente.

“Agentes del orden en el lugar, información. Los paramédicos informan que la paciente está en estado crítico”, dice la operadora, utilizando un código de radio policial para indicar que ha fallecido.

La grabación termina.

Pareja contrata a un abogado especialista

Los propietarios de la vivienda, Curt Douglas Andersen y su pareja, han contratado a uno de los abogados constitucionalistas más prominentes de Indiana.

Guy Relford, conocido por su programa semanal “Gun Guy”, ha ejercido la abogacía por más de cuatro décadas y está especializado en la Segunda Enmienda.

El abogado, en un episodio reciente de su programa radial que se transmite semanalmente, se refirió al caso más no amplió detalles.

“No hay un caso cerrado, es una investigación abierta. Pero sí hubo un tiroteo trágico; al parecer, por error, un equipo de limpieza fue a la casa equivocada. Y eso es todo lo que voy a decir al respecto, porque me contrataron por una de las partes involucradas debido a las evidentes cuestiones de legítima defensa, y para ayudarlos con la investigación”, expuso en la transmisión el pasado 8 de noviembre.

El medio IndyStar confirmó que Relford les indicó previamente que había sido contratado por el propietario de la vivienda. El medio intentó comunicarse posteriormente, sin embargo, no atendió la llamada para dar sus comentarios.

Lea también: Ataques, emboscadas y amenazas: así se ha ejercido la violencia contra alcaldes y candidatos