TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Allan Ortiz: “La incapacidad para comunicar de manera correcta lo que se hace, genera más tensiones”
En #ALas845, el politólogo y analista en comunicación política, Allan Ortiz, aseguró que las falencias de comunicación en el Ejecutivo solo provocan más incertidumbre y tensiones en el país.
En el análisis de ALas845 se conversó sobre el tema, “Crisis de comunicación en la administración pública: lecciones del gobierno de Bernardo Arévalo”.
El invitado Allan Ortiz, politólogo y analista en comunicación política, explicó que en el actual Ejecutivo existe un “divorcio” entre los simpatizantes y el gobierno, además de tensiones internas.
“Las tensiones terminan teniendo consecuencias políticas pero también en el aparato del Ejecutivo. El liderazgo de la transición de la comunicación de la campaña a la institucionalidad, es nulo, y se da una tensión entre quienes quisieran estar al frente de la comunicación”, dijo.
El experto también citó el caso en que se comunican ciertas noticias por parte del Gobierno, como con “gatitos”, forma que aunque sea válida, “riñe” con una comunicación “formal o presidencial”, porque al final “las formas importan”.
Ortiz agregó que el éxito de un político es “mantenerse fiel” a la expectativa que se tiene.
“Arévalo en el imaginario es un diplomático, un sofisticado y vemos que ahora se esfuerza demasiado para encajar en algunos momentos; la ciudadanía espera reacciones más formales sobre algunas realidades preocupantes”, señaló.
Según Ortiz, pareciera que Arévalo estuviera “esperando” que la Secretaría de Comunicación Social “comunique” lo que el mandatario busca divulgar.
“Se frustra a la población porque no se sabe hacia dónde va, así como a quienes votaron por él”, añadió.
El experto señaló que “existen muchos protagonistas” al mencionar que diversas figuras parecieran disputar los lugares de protagonismo, pero ninguno destaca al final en su labor. “Hay tantos protagonistas compitiendo que todo es creíble”, dijo.
“La incapacidad para comunicar de manera correcta lo que se hace, genera más tensiones y empeora la crisis de gobernabilidad”, añadió, pero reconoció que los problemas que existen no son de gobierno, sino “de Estado”.
Ante esto, Ortiz propuso que el primer paso es que la administración de Arévalo debe conciliar las expectativas y saber que el plan de gobierno no funcionó.
Sobre los bloqueos que se verificaron días atrás, Ortiz dijo que la población se cuestionaba dónde estaba el presidente, y agregó que el proyecto político de Bernardo Arévalo también estuvo alrededor de manifestaciones públicas, lo cual atiene a un “asunto moral” y político sobre la posición tomada ante las manifestaciones.
“Esto generó una disonancia y un choque sobre las opiniones por cómo calificar a los bloqueos y manifestaciones. Se necesita que un equipo se prepare para estas cosas y anticipe estos escenarios”, indicó.