Desarrollan proceso de validación de menús para estudiantes del nivel medio en San Marcos

Desarrollan proceso de validación de menús para estudiantes del nivel medio en San Marcos

San Marcos, 30 oct. (AGN). – En cumplimiento al Reglamento de la Ley de Alimentación Escolar, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos, realizan el proceso de validación de menús escolares de alimentación con estudiantes que cursan el nivel medio. Estas acciones se realizan a través del personal de la Subdirección de Fortalecimiento […]
30/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

San Marcos, 30 oct. (AGN). – En cumplimiento al Reglamento de la Ley de Alimentación Escolar, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos, realizan el proceso de validación de menús escolares de alimentación con estudiantes que cursan el nivel medio.

Estas acciones se realizan a través del personal de la Subdirección de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa (Foce). También con la coordinación con la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce).

El objetivo es contribuir al crecimiento y desarrollo de los adolescentes en edad escolar, enfocándose en el aprendizaje, rendimiento escolar y la formación de hábitos alimenticios saludables.

Avanza

La actividad se realiza en establecimientos educativos de nivel medio del sector público de los municipios de:

  • San Rafael Pie de la Cuesta
  • San Pedro Sacatepéquez
  • Malacatán
  • Tejutla
  • El Tumbador
  • Esquipulas Palo Gordo
  • San José El Rodeo
  • San Marcos y Río Blanco.

En estas localidades se validan doce menús previamente diseñados y se caracterizan por la pertinencia cultural y local conforme a los hábitos alimenticios de las diferentes comunidades del departamento de San Marcos.

Uno de los centros educativos en donde se realizó el procedimiento fue el Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria, Aldea Villa Hermosa del municipio de Esquipulas Palo Gordo.

En el sector, un grupo de estudiantes degustaron de enrolladas de pollo con papa y horchata sin leche, preparado por las integrantes de la Organización de Padres de Familia (OPF). En ese sentido, para la validación, los estudiantes beneficiados realizaron una votación para obtener la aprobación del menú.

Ley de Alimentación Escolar

Melisa Vásquez, Nutricionista de la Digefoce enfatizó:

Nos encontramos desarrollando el proceso de validación de menús escolares de nivel medio con el propósito de contribuir al desarrollo de los estudiantes dentro del ciclo escolar, para fomentar hábitos saludables. Asimismo, en una coordinación interinstitucional con nutricionistas se realiza un listado de alimentos saludables y son los que se están validando. Todo esto en cumplimiento al artículo 10 y 26 de la Ley de Alimentación Escolar.

En el departamento de San Marcos, actualmente se realizan siete desembolsos para garantizar la alimentación de niños de los niveles preprimario y primario, adolescentes de básico y diversificado y se beneficia a más de 200 mil escolares del sector público de los 30 municipios.

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Programa de Alimentación Escolar apoya a la niñez, juventud y adolescencia guatemalteca