Banguat convoca a participar en el Concurso Estudiantil sobre temas Económico-Financieros

Banguat convoca a participar en el Concurso Estudiantil sobre temas Económico-Financieros

Ciudad de Guatemala, 8 abr. (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) abre la convocatoria a estudiantes de nivel medio de la región central del país, para que puedan participar en el Concurso Estudiantil de Investigación sobre temas Económicos-Financieros 2024. El Banguat informó que el objetivo es impulsar proyectos específicos de educación financiera en el país. […]
08/04/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 abr. (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) abre la convocatoria a estudiantes de nivel medio de la región central del país, para que puedan participar en el Concurso Estudiantil de Investigación sobre temas Económicos-Financieros 2024.

El Banguat informó que el objetivo es impulsar proyectos específicos de educación financiera en el país.

Los alumnos pueden participar de forma individual o en equipos de hasta cinco estudiantes y solamente se recibirá un trabajo por cada centro educativo.

Por ello, las autoridades de los establecimientos participantes deberán seleccionar previamente la investigación que los representará como institución.

Cómo puedes participar

La recepción de trabajos estará abierta hasta el 6 de septiembre de 2024, los cuales deberán cumplir con todas las especificaciones y formularios que se detallan en las bases del concurso publicadas en el sitio web del Banguat (www.banguat.gob.gt), también pueden ser consultadas en el correo [email protected].

La calificación estará a cargo de un Jurado Calificador designado por el Banguat, conformado por expertos en el tema y se otorgará un premio de:

  • 8 mil quetzales al primer lugar
  • 6 mil quetzales al segundo
  • 4 mil quetzales al tercer lugar

El Banco de Guatemala notificará vía correo electrónico a los ganadores del concurso, el 19 de septiembre de 2024.

El objetivo

Este concurso se lleva a cabo anualmente para que los estudiantes puedan participar en el desarrollo de una investigación sobre el tema Los efectos de los conflictos geopolíticos en el precio internacional del petróleo y su impacto en la economía nacional.

Así lo expresó Herbert Solórzano, gerente administrativo del Banguat:

Con estos temas económico-financieros, buscamos reforzar en los alumnos las habilidades cognitivas que conlleva todo trabajo de investigación, incluyendo el proceso de análisis de los factores que inciden actualmente en las fluctuaciones de precios en el petróleo y cómo estos se relacionan de manera directa e indirecta con nuestra vida cotidiana.

Este certamen es organizado desde 2015, con el objetivo de impulsar un proyecto específico de educación financiera en el país.

El propósito es que los alumnos participantes adquieran conocimientos sobre las principales funciones del banco central. Y a la vez, que conozcan los procesos económicos y financieros que se relacionan directamente con la vida cotidiana, siendo en esta ocasión, el tema del precio internacional del petróleo el punto medular de los trabajos de investigación y análisis.

Lea también:

INE comienza actualización cartográfica para nueva encuesta de empleo

bl/dc