TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso reparte comisiones de trabajo y Cabal mantiene la de Finanzas
Valor, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Cabal fueron los ganadores de la jornada, ya que se quedaron con las presidencias de las principales salas legislativas.
Con consensos de última hora que llevaron a votar en tres ocasiones, el pleno del Congreso con 113 votos hizo la noche de este martes 18 de febrero la distribución de las presidencias de las 38 comisiones de trabajo, las cuales causaron discordia en las últimas semanas.
Valor, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Cabal fueron los ganadores de la jornada, ya que se quedaron con las presidencias de las principales salas legislativas.
Este último bloque logró quedarse con la Comisión de Finanzas, que es una de las más codiciadas cada año por dirigir el debate sobre el presupuesto del Organismo Ejecutivo.
La distribución de las comisiones estaba en agenda; sin embargo, tras un primer intento, solo 39 diputados votaron a favor.
Varios bloques, entre ellos, el oficialismo, no estaban de acuerdo y se reflejó en el tablero con la ausencia de sus votos. Luego varios parlamentarios discutían frente al presidente Nery Ramos, aunque todo terminó con un apretón de manos, entre los legisladores Samuel Pérez, Luis Aguirre, Sonia Gutiérrez y Romeo Castro.
Esto dio paso a que se aprobara una reforma al Código Penal por un error cometido el año pasado cuando se aprobó la Ley de Tarjetas de Crédito. Inmediatamente, ingresó una nueva moción, con la cual los parlamentarios nuevamente buscaban entrar a repartir las comisiones, pero solo 75 parlamentarios votaron a favor.
Antes el parlamentario de Vamos, César Rodas, pidió revisar quorum, pero los diputados se marcaron y la sesión siguió.
Al fracasar un nuevo intento por repartir las comisiones, los diputados nuevamente pidieron revisar el quorum, pero los diputados se marcaron y presentaron una nueva moción para entrar a distribuir las comisiones. Obtuvo 92 votos y así se desentrampó el tema.
Comisiones
Vamos:
- Juventud
- Pueblos Indígenas
- Integración Regional
- Asuntos Electorales
- Asuntos sobre Discapacidad
- Cultura
- Menor y la Familia
- Descentralización y Desarrollo
- Legislación y Puntos Constitucionales
- Apoyo Técnico
Victoria:
- Cooperativismo y Organizaciones No Gubernamentales
- Viva:
- Gobernación
- Salud y Asistencia Social
- Ambiente, Ecología y Recursos Naturales
Vos:
- Deportes
- Bien:
- Relaciones Exteriores
Cabal:
- Defensa Nacional
- Agricultura, Ganadería y Pesca
- Finanzas Públicas y Moneda
- Energía y Minas
- Educación, Ciencia y Tecnología
Elefante:
- Transparencia y Probidad
- Cambio:
- Asuntos Municipales
- Creo:
- Previsión y Seguridad Social
Azul:
- Asuntos de Seguridad Nacional
- Nosotros:
- Vivienda
Unionista:
- Reformas al Sector Justicia
- Todos:
- Trabajo
UNE:
- Seguridad Alimentaria
- Defensa del Consumir y el Usuario
- Turismo
- Desarrollo Social
- Migrantes
- Pequeña y Mediana Empresa
Winaq:
- Mujer
Valor:
- Economía y Comercio Exterior
- Comunicaciones
- Derechos Humanos
En los últimos meses hubo debate sobre las comisiones de trabajo, debido a que existía incertidumbre sobre el estatus del Movimiento Semilla, con lo cual los bloques mayoritarios podrían ver disminuida la cantidad de comisiones asignadas.
El tema incluso llegó a la Corte de Constitucionalidad, quien ordenó investigar a los miembros de la Comisión Permanente por el intento de restituir al Movimiento Semilla.
Finalmente siguen con el estatus de independientes y no podrán gozar de presidencias de comisiones, aunque sigue latente el cabildeo por una reforma a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, con la cual se reconocería a bloques independientes.