VIDEO | ¡El interesante mundo de la Programación: Cuánto se gana, cómo incentivar a los jóvenes y los retos que tenemos como país

VIDEO | ¡El interesante mundo de la Programación: Cuánto se gana, cómo incentivar a los jóvenes y los retos que tenemos como país

En este sexto programa de #GuatemalaNoSeDetiene, demostramos que estudiar programación no solo no es aburrido, si no también ofrece un abanico de oportunidades laborales en distintas áreas más allá de los números. Además, si acompañas tu aprendizaje de manera bilingüe y te certificas, ¡puedes optar a salarios muy competitivos!
13/09/2023 06:00
Fuente: Prensa Libre 

El reloj no se detiene y Guatemala tiene que avanzar en cada eje importante.

En este sexto programa de Guatemala No Se Detiene, emitido el 11 de septiembre pasado, y difundido en otras plataformas (web, redes sociales y prensa escrita) el punto de enfoque es claro: la importancia de promover el estudio de la Programación para los jóvenes guatemaltecos y permitirles optar a un salario competitivo.

Como país, aún nos encontramos debajo del promedio de ofrecimiento de sueldos competitivos para un programador, ya que en países como Estados Unidos y Canadá esta profesión es bien remunerada. ¿Cuál es el contraste completo? Lo analizamos a fondo en este nuevo programa en sus diferentes segmentos como El Reportaje, Cronómetro y El Desafío de Programación.

¿Cómo preparar mejores programadores en Guatemala?, ¿Existen las posibilidades?.

Acompáñenos en Guatemala No Se Detiene todos los lunes a las 22:15 horas por Guatevisión y su repetición los martes a las 15 horas y sábado a las 22 horas.

Además, puede disfrutar de cada programa vía internet pulsando en este enlace, y leer notas especiales en nuestro apartado web de Guatemala No Se Detiene, en Prensa Libre.

Noticias relacionadas

Comentarios